Quintana Roo

'Ciudad del Deporte” cobra por servicios que no presta

Tras darse a conocer que la “Ciudad del Deporte” concesionada a la empresa “Más Deporte” no cuenta con energía eléctrica gracias a su falta de pago desde hace 10 meses, pese a los cobros de membresías, prevalecen las quejas de los deportistas, que manifiestan que les siguen cobran por los servicios que NO funcionan, como lo es la alberca olímpica.

En redes sociales, las críticas a la Ciudad del Deporte no se hicieron esperar, ya que desde diciembre no están brindando las clases de natación, por la falla de una caldera, pero sí están cobrando puntualmente la membresía y la cuota que corresponde mes con mes al curso.

A esto se suma que si un usuario contacta por mensaje directamente a la página, la respuesta es aún no está lista la caldera y que ellos le “marcarán” a la persona interesada para cuando ahora sí esté lista.

La deplorable PRIvatización en que incurrió el mitómano Alejandro Moreno Cárdenas sigue lacerando el bolsillo de los carmelitas, quienes requieren espacios dignos para entrenar y tomar sus clases, pero que por la incompetencia de la empresa “Más Deporte”, sólo pierden tiempo y su dinero, pues no hay garantías de que les cumplan.

Por otra parte, pese a que la alberca no está abierta para su uso y si algún ciudadano quiere clases paga aparte de la membresía, se suma que la empresa priista obliga a los usuarios a adquirir los trajes de baño y demás equipo, de costo elevado, de la misma empresa o si no, no pueden utilizar, pese a estar pagando.

La lamentable administración del gran recinto deportivo está llevando a la ruina el interés de los carmelitas por el deporte, pues además de quitar un espacio público a la sociedad, no ofrecen ni calidad a los que sí se atreven a pagar mensualmente las elevadas cuotas y su reglamento lacerante.

El Gobierno del Estado sigue sin tomar responsabilidad por lo que ocasionó el maquetero ex gobernador, y los ciudadanos que buscan denunciar no saben a qué instancias acudir, y ha trascendido que pueden recurrir a la Procuraduría Federal del Consumidor, ya que están pagando por un servicio que no les están proporcionando y los están estafando con las cuotas mensuales, pues no se puede acceder a la alberca.

(Texto: Dayana Alcalá /

Fotos: POR ESTO!)