Síguenos

Última hora

¿Quién es Isadora "N.", la Miss Guerrero detenida por portar arma del Ejército?

Quintana Roo

La Quinta avenida casi convertida en tianguis

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 26 de enero.- Burla e insulto del gobierno municipal morenista en contra del empresariado de la otrora emblemática Quinta avenida, toda vez que mientras la alcaldesa Laura Beristain Navarrete participó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur)  2020 en Madrid, España, con recursos del pueblo y justificar campaña de promoción del destino, sigue inundándose de vendedores ambulantes y cuya zona prácticamente se ha convertido en un tianguis.

Los empresarios y prestadores de servicios turísticos lamentaron que el gobierno de Laura Beristain sea de desorden y desesperanza, ante el cúmulo de irregularidades que se presentan en la zona turística, especialmente sobre la Quinta avenida, justo por la falta de compromiso por mantener una zona ordenada para el pleno disfrute de los visitantes nacionales e internacionales sin ser acosados por tantos “jaladores” y puestos ambulantes.

Informaron que es absurdo que los elementos de Fiscalización de la Tesorería municipal no se percaten del crecimiento exagerado de los vendedores ambulantes e instalación de módulos de tours semifijos, tanto en Quinta avenida como en calles aledañas y la playa, la gran mayoría carentes de permisos del ayuntamiento, dado a que deben pasar ante el Comité Dictaminador del Comercio en la Vía Pública, el cual lleva varios meses sin sesionar.

Manifestaron que es una burla que la alcaldesa vaya a ferias turísticas como Fitur a promover el corazón turístico de la Riviera Maya, pero por otro haya un completo desorden en el destino con el crecimiento de los vendedores ambulantes, módulos de venta de tours y hasta proliferación de limosneros.

Los quejosos señalan que pese al ingreso de escritos por el crecimiento del comercio informal en la zona turística y las exigencias públicas de orden, el gobierno municipal pone oídos sordos, cuando debería ser la imagen lo primero que debe cuidarse, lo cual en este momento no lo es y está convertido en un tianguis, en franca afectación a los establecidos que pagan todos sus impuestos, elevadas rentas, nómina de los empleados y servicios.

Hay que citar que incluso hay puestos semifijos con riesgo a la zona por el uso de tanques de gas LP o doméstico, como el “carrito” de marquesitas en la Quinta avenida con calle 2, y que incluso es nuevo, sumándose a los módulos de tours, de artesanías y de las indígenas que se identifican como “Marías”.

Siguiente noticia

Arrancó el Carnaval Cozumel 2020