Para evitar accidente, como choque de lanchas en el mar, los pescadores ribereños deben tomar todas las precauciones debidas para evitar accidentes que puedan ser fatales, dijo Julio Martínez Torres, presidente de la Cooperativa Pesquera Ribereña “El Pedregal”, al ser cuestionado sobre el accidente que se suscitó hace unos días entre dos embarcaciones ribereñas por el Puente El Zacatal, en donde finalmente los dueños de las lanchas llegaron a buenos términos.
Martínez Torres mencionó que algunas personas que tripulan las lanchas no toman las precauciones correspondientes, por algunas circunstancias, pero los dueños de las embarcaciones o los presidentes de las cooperativas deben girar las instrucciones a los lancheros cuando estos se hacen vía a la mar, porque un accidente en alta mar puede ser peligroso.
“Uno nunca sabe”
Expresó que como presidente de una cooperativa de pescadores ribereños siempre ha exhortado a los pescadores que tengan muchas precauciones, “porque uno nunca sabe lo que puede suceder en el mar”, pues en años anteriores se han visto accidentes de lanchas, pero por la irresponsabilidad de algunas personas que se hacen a la mar en estado inconveniente y esto pone en peligro no sólo a sus compañeros, sino también su integridad.
Señaló que hay algunos pescadores, de los denominados libres, que se van a la pesca y llevan bebidas embriagantes, “uno al estar inconsciente con la bebida puede provocar accidentes fatales”, pero eso en las cooperativas pesqueras antes de que los hombres del mar salgan a la pesca, el presidente de la agrupación se fija de las condiciones en la que se encuentran los pescadores, si alguno de ellos está en estado etílico, simplemente no les permiten que se vayan a trabajar, por su seguridad.
Dos versiones
del accidente
“En el caso de los lancheros que chocaron hace unos días a la altura del Puente El Zacatal, algunos mencionaban que el que causó el accidente estaba en estado inconveniente, otros dicen que no se fijaron, porque uno iba saliendo debajo del puente cuando el otro veía de forma lateral y eso fue lo que ocasionó el encontronazo, pero ninguna persona resultó lesionada”, expresó.
Mencionó que de igual modo sabe que los dueños de las lanchas llegaron a los acuerdos, “porque todos los pescadores se conocen”, se hizo el pago de los daños para que no haya problema alguno.
Finalizó diciendo que debido a que los pescadores corren peligro en el mar, deben tomar todas las precauciones correspondientes cuando estén entrando a la costa de la Isla, con ello se evitarían accidentes que pueden ser de consecuencias.
(Texto y fotos: Fernando Kantún)