Quintana Roo

José Luis Zavala incumple a la 4T

Forjándose una reputación real de mentiroso, José Luis Zavala Solís incumplió su palabra refrendada en numerosas intervenciones en varios medios de comunicación “imparciales”, donde aseguró que antes que concluyera el año sus empresas estarían ya sacando petróleo del pozo de aguas someras Xikin 45 antes de concluir el año pasado, tarea que le confío el Gobierno Federal a principios de enero de 2019.

Incluso en sus propias redes sociales, el 2 de octubre de 2019 difundió un “comunicado” donde anunció que la plataforma petrolera Uxpanapa, de Grupo Marinsa, comenzó operaciones en el pozo Xikin ubicado en aguas someras del Golfo de México.

Estos trabajos están incluidos entre los 22 campos prioritarios de la Empresa Productiva del Estado para incrementar la capacidad de exploración, recuperar reservas y elevar la producción.

Zavala Solís auguró que este pozo deberá recuperarle al país 125 millones de barriles de petróleo crudo equivalente en los próximos dos años.

No acaba uno

y va por más

Zavala Solís, luego de picotear el lecho marino con la Uxpanapa -plataforma autoelevable Jap Driller con capacidad de perforación de 9 mil 300 metros- en uno de los pozos del campo Xikin, pero con resultados hasta ahora negativos, es decir, cero barriles extraídos, la empresa carmelita “se perfila este 2020 para sumar a sus contratos pozos del campo Uchbal, un plan de desarrollo prioritario para Petróleos Mexicanos (PEMEX) y ya aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)”, refirió una publicación a su favor el 15 de enero del año pasado, a unos días de haber recibido directamente, el contrato para el pozo Xikin.

En sus últimas intervenciones, personal que representa a grupo Cemza, “ha informado” que más hoy, más mañana, estará, acabará, concluirá o terminará de perforar para entrar a la fase de producción, pero aun no pasa.

Preferencias

Grupo Cemza -que ahora perfora pozos, cuando dos años atrás no sabía- ni un conglomerado de empresas fabricadas para acaparar varios servicios en el mercado, fue fuerte en la proveeduría como naviera también; y cuando estuvo “mal” en la crisis priista rentó algunas de sus naves como “ferrys” en Cancún, Quintana Roo, “para sacar para el diario”, dijera alguna familia mexicana.

Sin embargo, un pactado “despunte” la catapultó a ser una de las opciones de PEMEX para confiarle la producción de uno de sus importantes campos con buenas notas para llegar a producir 199 mil barriles diarios de petróleo en 2022.

(Texto: Agustín Ferrer /Fortos: Agustín Ferrer / Especial)