Síguenos

Última hora

Menor de 14 años desaparecida en Guanajuato fue localizada con vida en Chetumal

Quintana Roo

Realizarán consulta ciudadana sobre tarifas y calidad del transporte público en Q. Roo

En la encuesta podrán participar menores desde los 16 años; esperan que acudan 11 mil personas.
Quienes se presenten en los módulos tendrán opción de sugerir qué tipo de unidades son las de su preferencia.
Quienes se presenten en los módulos tendrán opción de sugerir qué tipo de unidades son las de su preferencia. / Mario Hernández

Encuestarán este domingo sobre la modificación de la tarifa de transporte público, orígenes y destinos, frecuencia de uso, tiempos de espera y preferencias en modalidades como taxis, plataformas, combis o autobuses.

La consulta ciudadana se realizará en los 11 municipios de Quintana Roo, informó Rafael Hernández Kotasek, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo).

Se realizará una consulta ciudadana para evaluar un posible ajuste a las tarifas del transporte público

Noticia Destacada

Nuevas tarifas, rutas y horarios ampliados: Anuncian reingeniería del transporte público de Cancún para 2026

Detalló que podrán participar personas a partir de los 16 años y se proyecta la participación de 11 mil ciudadanos; los resultados se darán a conocer el próximo miércoles.

Serán 48 puntos de consulta en total, de los cuales 16 estarán ubicados en Cancún.

Hernández Kotasek explicó que la consulta sobre una posible actualización de tarifas es para saber si se garantiza la sostenibilidad del sistema. Enfatizó “Estamos enfocados en esta consulta ciudadana que se realizará el domingo, de 9 de la mañana a 4 de la tarde”.

Autoridades del Instituto de Movilidad analizan la colocación de nuevos paraderos
Autoridades del Instituto de Movilidad analizan la colocación de nuevos paraderos / Mario Hernández

Añadió que “cualquier persona mayor de 16 años puede participar para opinar sobre aspectos del sistema de transporte público y así establecer un plan estratégico”.

Explicó que habrá personal identificado en los puntos de consulta que preguntará sobre el origen y destino del viaje, la frecuencia de uso del transporte público, el tiempo de espera y las características que los usuarios desean mejorar.

El director destacó también la colaboración con los municipios mediante convenios, y mencionó planes para reformas a la Ley de Movilidad que permitan intervenciones directas en el transporte masivo.

El puente Nichupté podría funcionar como zona de distribución de los pasajeros
El puente Nichupté podría funcionar como zona de distribución de los pasajeros / Mario Hernández

Sobre Benito Juárez, mencionó que ya se tienen identificados espacios para zonas de transferencia en la zona hotelera, como el puente Nichupté y el Kilómetro 0, que facilitarán transbordos mediante pago electrónico.

“Uno está ubicado en la subida del puente Nichupté, que conecta con la avenida Kabah, y el otro en el Kilómetro Cero, que funcionaría como una terminal de lanzadera para  la zona hotelera”, señaló.

Transporte público inseguro

Según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el primer semestre del año se registraron 436 percances relacionados con el transporte público, un promedio de 72 por mes o 18 por semana. Esta situación ha provocado decenas de personas lesionadas y ha vuelto el servicio cada vez más caótico, ineficiente e inseguro, especialmente en unidades como taxis y “combis”.

El aumento de tarifas ha causado molestia entre los ciudadanos, quienes exigen primero una mejor calidad en el servicio

Noticia Destacada

“Queremos más camiones": Cancunenses exigen el retiro de combis por deterioro de unidades y mal servicio

Los resultados de la consulta se procesarán durante la semana, con entrega prevista para el miércoles. El plan específico para Benito Juárez se presentará en octubre, con aportaciones de cámaras empresariales y organismos internacionales.

Los módulos de consulta estarán en domos, parques y palacios municipales; las ubicaciones se publicarán en las redes sociales del Imoveqroo y del gobierno estatal.

Para participar, mayores de 18 años deben presentar INE o licencia, mientras que los menores a partir de 16 años pueden acudir con cualquier identificación con fotografía.

Siguiente noticia

Técnico termina descalabrado al desprenderse una cámara de vigilancia en Felipe Carrillo Puerto