Síguenos

Última hora

Menor de 14 años desaparecida en Guanajuato fue localizada con vida en Chetumal

Yucatán

“Uay nené”: Conoce diez expresiones yucatecas que los foráneos nunca entienden

Hay diversas expresiones yucatecas que las personas de otros estados del país no suelen comprender.
Yucatecos conservan las palabras en maya dentro de su lenguaje cotidiano
Yucatecos conservan las palabras en maya dentro de su lenguaje cotidiano / Cortesía

Yucatán tiene un sello único debido a que cuenta con una mezcla del castellano con influencias del maya que ha dado lugar a un sinfín de palabras, frases y expresiones que, para quienes llegan de otras partes del país, pueden resultar incomprensibles o incluso confusas.

En la vida cotidiana de los yucatecos es común escuchar términos como xix (sobras), puruxón (persona robusta), o expresiones como Uay!, que reflejan la identidad cultural de la región.

Las turistas fueron trasladadas a la Comandancia Municipal de Abalá

Noticia Destacada

Auxilian a 13 turistas de Monterrey luego de extraviarse entre los montes de Abalá, Yucatán

Estas palabras no solo se utilizan en el ámbito familiar, sino también en la calle, el transporte público y hasta en espacios laborales.

Los foráneos que visitan o se mudan a Yucatán suelen relatar divertidas anécdotas relacionadas con estos modismos.

Hay diversas frases que son de la poca comprensión de las personas de otros estados, por lo que a continuación se explicarán algunas de ellas.

Inauguración de la Semana de Yucatán en México 2025 EN VIVO

Noticia Destacada

Inicia la Semana de Yucatán en México 2025; sigue en vivo la inauguración

  • Negocealo nené”: Quiere decir que algo debe moverse hasta acomodarse
  • Sho! tu boca”: Una expresión para pedir silencio
  • “A te lo pago”: Algo que se pagará económicamente en otro momento
  • “Me salió un chuchuluco”: Debido a un golpe le salió un chichón en la cabeza
  • Hay heladez hoy”: Hay clima fresco o agradable en el día
  • Está majado”: Se usa cuando algo quedó atorado o aplastado
  • “Quedó zatz”: Refiere a que algún alimento normalmente duro quedó suave
  • “Te voy a dar un wascop”: Cuándo alguien quiere darle un zape o golpe en la cabeza
  • Fó! No me gusta”: Significa una expresión de repulsión
  • “Súbete a la escarpa”: Para pedir a alguien que se suba a la acera en la calle

Siguiente noticia

“Está en mi casa y no se quiere salir”: Vecina de Mérida exhibe a un extranjero luego de meterse a su domicilio