Por María Luisa Vázquez
La alcaldesa Mara Lezama solicitó al Congreso del Estado revertir el Artículo 135 de la Ley de Hacienda de Benito Juárez, que lleva al cobro de los contenedores de basura, a fin de poner punto final al escándalo que desencadenó la obligatoriedad de pagar por los depósitos de basura a “Eco’ox”, filial de Intelligencia México, concesionaria del servicio de recolecta de basura en Cancún.
Entrevistada ayer en la Supermanzana 48, a donde acudió a la audiencia pública de “Tierra de Todos”, dijo que a los diputados les pidió que se apruebe la Ley de Ingresos de Benito Juárez, tal como la aprobó el Cabildo en diciembre pasado, sin añadirle el cobro de los contenedores de basura.
“Nosotros tenemos una gran relación con Coparmex, Asociación de Clubes Vacacionales y Náuticos; el objetivo es siempre escuchar y nosotros tenemos la postura desde un principio de continuar con la ley (de Hacienda de Benito Juárez) que mandamos al Congreso y lo hemos platicado también con los diputados, y el día de hoy se entregará”, explicó.
Informó que también la autodeclaración en el cobro de basura quedará con el mismo costo, al igual que el año pasado, y “que la gente decida cómo quiere los contenedores, si los van a adquirir o no, rentar o comprar”.
La alcaldesa se reunió ayer con los diputados locales, ante quienes acudió con un grupo de regidores.
“La Ley (de Hacienda) queda exactamente como la mandó el Cabildo, sin ninguna modificación, como el 1.50 pesos por kilo (para los comerciantes). Que la concesionaria cobre lo que tenga que cobrar, sin abusos”.
Destacó la voluntad de su gobierno por mejorar las condiciones ambientales de la ciudad, y como ejemplo destacó su programa bandera “Econéctate” y que el programa Reciclatón se lleva a cabo dos veces al mes.
“Tenemos que migrar a cuidar el medio ambiente”, reiteró.
Según ella, no ha disminuido la afluencia de contribuyentes que están obligados al pago de servicio de basura, ya que “hay mucha gente que ha pagado, que está contenta”.
La alcaldesa no precisó qué pasará con aquellos que sí pagaron los contenedores, la mayoría pequeños comerciantes.
Y es que en las últimas semanas, el gobierno de Cancún vivió días convulsos por el rechazo generalizado de comercios, de todos tamaños y giros comerciales, por la imposición de cobro de contenedores y que la empresa “Eco’ox” cuando hace el cobro, a través de su plataforma, arroja más kilos de los que comúnmente generan los comercios, lo que para los empresarios ya era doble abuso de parte de la autoridad municipal.