Quintana Roo

Deschamps, en la mira

La confirmación de la detención del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, debe llevar también hacia acciones en contra de la mafia al frente delo Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) cuyo representante máximo continúa siendo Carlos Antonio Romero Deschamps pese a que renunció a la dirigencia desde octubre del año pasado, aseveró el activista petrolero Edgar Hernández Flores.

El representante del Frente Nacional de Reestructuración Sindical Petrolera (FNRSP) estimó que con la captura de Lozoya Austin se abre la posibilidad de que Romero Deschamps pueda llegar a ser juzgado, ya que la complicidad estuvo no sólo en el desmantelamiento y desfalco a la industria nacional, sino también en acciones que fueron en detrimento de la productividad.

El robo, el sabotaje y la producción en picada marcaron la gestión de Emilio Lozoya, la complicidad implica incluso a caciques locales como los del a Sección 42 y 47, Luis Gerardo Pérez Sánchez y Víctor Kidnie de la Cruz.

“Para extraditarlo ojalá que no haya ningún problema, porque tiene cuentas con la justicia de Estados Unidos también allá, se habla de mucho, mucho billete, al igual que en España y aquí en México, a ver si es posible que se logre extraditar también aquí, porque parecer ser que tiene también nacionalidad de Estados Unidos, como allá también lo están reclamando por miles de millones de dólares, su extradición sería clave para acabar con esos delincuentes que siguen manejando el sindicato”, afirmó.

La relación entre sindicato y dirección de Pemex no es puesta en duda, “sí hay relación porque hay documentos de muchas cantidades de todo el dinero que estuvieron haciendo, el saqueo, donde obviamente está la firma también de Romero Deschamps y ese es un muy posible paso para que se aprehenda también a este delincuente que aún sigue libre, aunque ya no está al frente del sindicato pero te puedo asegurar que sigue manipulando el gremio petrolero”.

Violaron

principios de Pemex

Explicó que la actitud criminal fue desbaratar Petróleos Mexicanos, “sí hay por ese hecho evidencias, tan sólo Petróleos Mexicanos tiene una política de principios que es el SSPA (Seguridad, Salud y Protección Ambiental), esa política está firmada tanto por Romero Deschamps como por todos los directores de Pemex que han estado en toda la era Romero Deschamps, está firmada por ellos, es para su difusión y su estricto cumplimiento de todos los trabajadores, tanto del gremio petrolero sindicalizado como trabajadores de confianza”.

“Emilio Lozoya como servidor públicos sí tuvo responsabilidad en la caída de la industrial, mientras que el dirigente es su obligación, como trabajadores cooperar con todos los medios a nuestro alcance para el desarrollo de la industria nacional, es muy evidente nuevamente ante los ojos del trabajador el daño que sufrió Petróleos Mexicanos, el descuido en el que está”.

Ejemplificó que las transas de Lozoya violaron cláusulas muy importantes del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) como la 65 de Medidas de Seguridad e Higiene, va relacionado también con la cláusula 252 con la Calidad y Productividad, pero si tu lees el anexo 6 de este CCT hace responsable a todos ellos en la parte de la productividad, sí tienen mucha relación en todo lo que pasó con PEMEX, por eso sería importante que ahorita que la lo aprehendieron pueda ser juzgado en el país”.

Dijo que esta colusión se extiende hasta la 42 y 47, donde todo el tiempo se ha solapado el actuar de funcionarios corruptos, pues se benefician doblemente.

Por último, consideró que era muy complicado que Lozoya pudiera testificar contra Romero Deschamps, pero ahora que está en manos de la justicia es probable que “cante” en contra de sus cómplices.

(Texto y fotos: POR ESTO!)