Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 12 de febrero.- Los insumos agrícolas suben cada año, y esa situación preocupa a los productores, sobre todo de sandía, porque aunque el gobierno del estado los apoyó dentro del programa Peso por Peso, las empresas pareciera que suben más, a propósito, el precio de los productos.
Esa situación, si continúa así, va acabar con los pocos campesinos que quedan en los ejidos, como Puerto Arturo, que es conocido como el principal núcleo agrario productor de sandía en el municipio.
Don Fernando Meza Barrera, uno de los sandieros del ejido de Puerto Arturo indicó que actualmente los jóvenes que viven en los ejidos ya no están pensando en trabajar la tierra, sino en emigrar a los Estados Unidos o a Canadá, o irse a malear a Cancún.
Manifestó, en declaraciones a la prensa, que la sandía la han estado vendiendo durante muchos años a 2 pesos el kilo, muy a pesar de que los insumos han aumentado demasiado de precio.
Antes se podía conseguir insumos como Gro-green, que costaba 20 pesos el kilo, ahora ese producto vale más de 100 pesos; pero la sandía no sube de precio. En esas circunstancias, abundó, cuándo vamos a salir adelante, cuestionó.
Según Fernando Meza Barrera, por el incremento de los insumos agrícolas y los fertilizantes, esta vez se redujo en el ejido la superficie que se trabajó el año pasado, que fue de 200 hectáreas.
Recordó que el año pasado, por fortuna, la sandía se logró vender, en el campo, a 3 pesos el kilo. Hasta ahora ha sido la primera vez en muchos años que logra vender la fruta a ese precio; quizás por ello, este año, muchos productos del ejido están intentando trabajar de nuevo la fruta.
Don Fernando refirió que todos los insumos que se ocupan en la siembra de la sandía subieron de precio y de manera muy asombrosa, pues ejemplificó, la semilla de la sandía conocida como Estrellita cuesta 9 mil pesos la libra.
El aumento exagerado de los insumos agrícolas va acabar con los pocos campesinos que se dedican a la siembra de esa fruta en los ejidos del municipio, como Puerto Arturo, sobre todo, si no se busca ponerle un control a dichos precios, expresó.