Quintana Roo

Suspenden arranque oficial del proyecto hotelero Grand Island

En medio de la polémica quedó marcado el controvertible proyecto hotelero Grand Island, que vio truncado su arranque de obra oficial, pues ya registra avances, con la suspensión de la colocación de la primera piedra programado por las autoridades implicadas en ese irregular desarrollo turístico, para este miércoles. Sin embargo, sigue adelante el proyecto con todo lo que representa pese a la oposición y desacuerdo de líderes de grupos que conforman el sector hotelero.

Aunque, si se demuestra que el proyecto del Grand Island tiene alguna ilegalidad en sus autorizaciones y el Fonatur demuestra por escrito que no se cumple con el estado de derecho, entonces que vaya quien tenga que ir a la cárcel por responsabilidad, así lo dijo tajante el titular de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), Miguel Torruco Marqués, en su visita a Cancún y luego de los cuestionamientos que se han generado en torno al polémico proyecto que ayer mismo suspendió la ceremonia pública para poner la primer piedra del arranque de obras que se tenía programado.

Sin embargo, el mismo funcionario federal marcó su postura, pues refirió que el proyecto ubicado en la zona de hoteles ya está en construcción, y le aventó la “papa caliente” a Fonatur, porque señaló que tendría que ser el Fonatur, quien ha venido cuestionando el tema de la sobrecarga y saturación de servicios en la zona hotelera, quien demuestre que este proyecto no es viable..!

Mientras tanto, señaló, la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) siempre apoyará cualquier proyecto que tienda a generar empleo, siempre y cuando cumpla con las reglas del juego y tenga todos los permisos que marcan los tres niveles de gobierno.

De las declaraciones recientes hechas por el titular del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons en torno a la inviabilidad del proyecto y de la saturación que ya enfrenta el destino, Torruco Marqués refirió que “le corresponderá al Fonatur dar los motivos de estos señalamientos y demostrar por escrito el motivo que se está argumentando”, pero “si se compra un terreno que tiene la densidad y que cumple con todo el reglamento vigente, se debe respetar el estado de derecho”.

En el caso en que las autorizaciones se hubieran dado de forma indebida, como fue el cuestionamiento, el funcionario refirió que si se demuestra, entonces que vaya quien tenga que ir a la cárcel por irresponsabilidades, pero eso le compete a la ley conforme al estado de derecho.

Así lo refirió en su visita a Cancún donde el funcionario participó en el Foro Inmobiliario (Tourism Investment Summit 2020) organizado por la asociación de profesionales inmobiliarios, donde precisamente se informó que la puesta de la primera piedra que se tenía programada para ayer mismo fue suspendida por los inversionistas en respeto al luto que guarda precisamente el titular del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

Sobre el tema, también el mandatario estatal, Carlos Joaquín González, aseguró que se ha venido trabajando muy de cerca con la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano del estado, a fin de encontrar solución a cada uno de los diferentes temas que podrían afectar la parte de sostenibilidad.

“Seguimos trabajando en ello, no ha concluido pero hay un avance importante en ello”; expresó al referir que estos proyectos vayan con la sustentabilidad y cumplan con todos los requerimientos que la propia ley implica para poder llevarlos a cabo.

Del proyecto en sí, Miguel Angel Lemmus, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios del Destino (AMPI), quien anunció la suspensión de la ceremonia que se tenía prevista para ayer, refirió que este proyecto, el Grand Island, sigue adelante y es un desarrollo hotelero de mil millones de dólares con tres mil cuartos hoteleros que estará iniciando con el World Trade Center para atender al segmento turístico de grupos y convenciones, mismo que no está siendo explotado en la región y que representa un visitante que paga la mejor tarifa.

El proyecto, aseguró, “se apega a todos los lineamientos establecidos” y está dentro de la densidad original de ese terreno, por tanto, sigue adelante.

Por Olivia Vázquez/Redacción