Un total de 400 personas en Carmen estarán realizando el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía que empieza el 2 de marzo y finaliza el 27 del mismo, y por primera vez se hará por medios digitales y los datos recabados se enviarán de forma encriptada a las bases de datos. En la isla, quienes tomaron los empleos ofertados por el INEGI ya se encuentran capacitándose por las calles.
La lente de POR ESTO! captó a los próximos encuestadores que recabarán los datos de forma oficial, serán un total de 400 repartidos por el territorio carmelita, de los cuales 23 estarán en las oficinas.
Mientras continúan con el aprendizaje del modelo a seguir durante la intensa jornada de encuestas, durante tres semanas están recorriendo algunas calles de la isla, utilizan los dispositivos inteligentes y practican para cuando visiten las casas de los ciudadanos.
El personal estará debidamente identificado con una credencial con fotografía y el uniforme oficial, mismos que los ciudadanos pueden verificar al número 01 800 314 634, por si tienen dudas de a quiénes les proporcionan sus datos.
Cabe resaltar que estas 400 personas contratadas representan la contratación de mano de obra local, generación de empleos temporal que beneficia a la ciudadanía en estos tiempos en los que sigue haciendo falta generación de empleos.
Finalmente, la recomendación es que los ciudadanos accedan a compartir sus datos con los encuestadores, ya que esto beneficiará a conocer el estado que guardan los mexicanos a lo largo y ancho del territorio.
Si algún habitante tiene dudas, puede asegurarse con plena libertad de que se trata de un colaborador debidamente uniformado, quienes no tendrán problema en esperar que se corrobore que sí son encuestadores oficiales.
(Texto y fotos: Dayana Alcalá