Por Luis Enrique Cauich
KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 24 de febrero.- Con un homenaje cívico realizado en la Plaza de la Constitución en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, autoridades municipales y empleados del ayuntamiento, conmemoraron el Día de la Bandera, en donde se recordaron valores y principios que deben de identificarnos como mexicanos.
El evento fue encabezado por el secretario general Salvador Vargas Rosas, acompañado del cronista Gaspar Maglah, así como la síndico y regidores del ayuntamiento, además del personal que labora para el ayuntamiento y el cuerpo de Seguridad Pública.
El orador oficial de este evento exaltó a la figura de Agustín de Iturbide, quien en el Plan de Iguala promulgado en 1821 sentó las bases de la Independencia nacional y de la bandera tricolor. Hoy se difunde la historia y significación de la Bandera Nacional, por lo que los poderes de los tres órdenes de gobierno establecen jornadas cívicas para su conmemoración.
Explico que el lábaro patrio consta de tres franjas verticales de igual proporción, cuyos colores de izquierda a derecha son verde, blanco y rojo. Sobre la franja blanca se encuentra el escudo con la figura de un águila, un nopal florecido y una serpiente.
En un principio, los tres colores rendían homenaje al Ejército de las Tres Garantías o Ejército Trigarante, un cuerpo militar encabezado por Iturbide con el objetivo de apoyar al Plan de Iguala. El color blanco simbolizaba la fe a la religión católica; el verde, la independencia de España por parte de la nación mexicana y el rojo, la unión entre los pueblos europeos y americanos.
Tras la Guerra de los Tres años (1857-1861) entre conservadores y liberales que acabó con victoria liberal y la proclamación de Benito Juárez como presidente, el simbolismo tricolor cambió. Actualmente el verde representa la esperanza; el blanco, la unidad y el rojo, la sangre derramada por los héroes nacionales.
Mientras tanto, el secretario general Salvador Vargas sostuvo que como mexicanos, “nos unen nuestros valores y principios y derechos establecidos en nuestra constitución, nos une la visión del país que queremos, plasmada en un texto que nos compromete a todos, en la Constitución se establece el modelo de vida para nuestra comunidad política, que señala las metas a alcanzar y los medios para ello, en síntesis este es el reflejo de lo que hoy es nuestra bandera mexicana”.