Quintana Roo

Sandía, afectada por plagas

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 24 de febrero.- Todo parece indicar que la producción de sandía en algunos ejidos de la zona poniente del municipio no va rendir lo que se esperaba, dado que esta vez se registraron afectaciones por plagas.

El día de ayer un productor de la zona agrícola de El Verdón, ejido de Kancabchén, que se identificó como Gerardo Uc Canul, dijo que en esta primera cosecha de sandía a duras penas logró obtener 6 toneladas en tres hectáreas que trabajó.

Indicó que en otros años por cada hectárea de tierra que trabajaba lograba cosechar entre 10 y 15 toneladas de sandía de muy buena calidad. Sin embargo, hizo ver que hoy existe preocupación entre quienes sembraron esta fruta, por la baja producción que se está obteniendo por hectárea.

El campesino dijo que él invirtió un promedio de 90 mil pesos por las 4 hectáreas de sandía que trabajó, y esta vez a duras penas va lograr recuperar menos de la mitad.

Señaló que la baja producción de la fruta se debe a las afectaciones causadas por las plagas como el trips, que abunda en las zonas de cultivo.

Refirió que él sembró a finales de noviembre del año pasado, pero en diciembre hubo lluvias, fríos y luego mucho calor. Esos cambios repentinos del clima propiciaron la cría de plagas. Manifestó que la falta de recursos le impidió comprar plaguicidas para combatir los insectos que dañaron severamente la sandía.

Refirió que los productores del ejido Kancabchén están cosechando y vendiendo la poca sandía que se dio en cada hectárea que trabajaron.

Gerardo Uc Canul dijo que las 6 toneladas que cosechó esta vez ya las está vendiendo en el mercado local. Por fortuna, expresó, está saliendo la fruta, a pesar de que está a 6 pesos el kilo.

En el municipio, lo fuerte de la producción de sandía va empezar a salir durante la segunda quincena de marzo, y lo que se espera es que para esas fechas el precio baje hasta los 4 pesos en el mercado local.