
El cierre de Gobierno en Estados Unidos entró este jueves 2 de octubre de 2025 en su segunda jornada, sin que republicanos y demócratas logren un acuerdo presupuestario para mantener la financiación de las agencias federales.
La situación ya genera preocupación entre los trabajadores del sector público, ante el riesgo de despidos masivos.
Casa Blanca prepara despidos masivos
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que el cierre podría traducirse en la pérdida de miles de empleos federales.
“Estas conversaciones y reuniones no estarían ocurriendo si los demócratas hubieran votado para mantener abierto el Gobierno”, declaró Leavitt, responsabilizando a la oposición del bloqueo en el Congreso.
La Oficina de Administración y Presupuesto (OMB) informó que los primeros despidos podrían comenzar en cuestión de dos días, en lo que sería una de las mayores reducciones del aparato federal en años.

Noticia Destacada
ICE en Super Bowl 2026: gobierno de EU confirma que habrá agentes migratorios en show de Bad Bunny
Trump evalúa recortar agencias
El presidente Donald Trump confirmó que se reunirá con Russell Vought, director de la OMB y promotor del polémico Project 2025, para definir qué agencias podrían ser eliminadas de manera temporal o permanente.
“Voy a determinar cuáles de las muchas agencias demócratas, la mayoría de las cuales son una estafa política, recomienda que se eliminen”, escribió Trump en su red Truth Social.
La estrategia apunta a reducir drásticamente el tamaño de la administración pública, aprovechando la coyuntura del cierre de Gobierno.
Un pulso político entre republicanos y demócratas
El bloqueo legislativo responde a las diferencias entre ambos partidos:
- Demócratas: exigen un aumento de los fondos destinados a sanidad.
- Republicanos: acusan a la oposición de querer extender esos beneficios a migrantes en situación irregular.
Mientras continúan las negociaciones, miles de empleados federales permanecen sin certeza laboral, con el riesgo de ser despedidos en los próximos días si no se aprueba un nuevo presupuesto.
IO