Cientos de carmelitas han preguntado en expendios de boletos de la Lotería Nacional sobre los billetes para la rifa del Avión Presidencial, que se llevará a cabo el 15 de septiembre del presente año, pues tienen la esperanza de “pegarle” al número ganador y llevarse 20 millones de pesos con un cachito del premio mayor, mencionó Minerva Gil Camacho, expendedora de billetes de Lotería Nacional.
Indicó que al principio, cuando le preguntaban sobre los boletos, ella pensó que era meme, pero ahora se ha dado cuenta que la rifa es realidad; y cada serie de boletos tendrá un costo de 10 mil pesos y el cachito a 500 pesos, y por lo que ve, los billetes de la lotería para este sorteo especial se van a agotar antes del tiempo considerado, pues hay muchas personas interesadas en comprar un cachito.
La venta comenzará a partir del 1 de marzo
Mencionó que los billetes para este sorteo los debe recibir hoy, para que el domingo 1 de marzo comience a venderlos; de tal modo que considera que para este juego de la lotería recibirá entre 40 a 50 series.
Señaló que las personas de escasos recursos serán las que compren por cachitos, pues los que tienen recursos podrán hacerse con la serie completa a un costo de 10 mil pesos.
Dijo que a parte de ella, existen otras personas que se dedican a la venta de los boletos de la lotería nacional, por lo tanto considera que existe tiempo suficiente para comercializar esos billetes del sorteo especial, y que seguramente las personas harán un sacrificio para adquirir un cachito.
Gil Camacho invitó a las personas a que compren siquiera un cachito de este sorteo, pues el “que no juega no gana”, además puede ser que el boleto que adquieran sea en una maravillosa coincidencia el ganador.
Hay que recordar que el director de la Lotería Nacional, Ernesto Prieto Ochoa, informó que la rifa del avión presidencial se llevará a cabo el 15 de septiembre a las 20:00 horas.
Enorme logística
Para la venta de los seis millones de boletos, a 500 pesos cada uno, habrá 84 organismos de venta foráneos, 50 expendios, 310 vendedores ambulantes en el área metropolitana, y dos mil 658 en toda la República Mexicana, además de alrededor de 6 mil subvendedores a nivel nacional, y que también apoyarán empresas del sector privado y empresarios.
Para la mecánica del sorteo se usarán siete esferas, y cada una contendrá 10 bolitas, numeradas de 0 al 9; la extracción de una bolita por esfera dará el número premiado. De tal modo que se considera que habrá buena participación de los mexicanos en la compra de los boletos de este sorteo especial.
(Texto: Fernando Kantún / Fotos: Fernando Kantún / Especial)