Quintana Roo

Bastante trabajo para los guías

Por Karina Carrión

COZUMEL, 6 de febrero.- Integrantes de los Guías Profesionales de Quintana Roo (GuíasPro), mantienen una alta demanda de servicios a los turistas. Destacaron que están activos durante toda la semana brindando servicios en tres idiomas: francés, alemán y portugués, debido a que son mercados que se hacen presente en el destino.

Bárbara Navarrete Flores, representante del grupo de guías, explicó que desde hace algunos meses temieron que hubiera una mayor afectación para el sector turístico, debido a la mala publicidad en la que sumió por unas semanas a ciertos destinos, entre estos Playa del Carmen y Cozumel, por la inseguridad que se sigue padeciendo; sin embargo, la realidad es que Quintana Roo sigue siendo de los destinos predilectos para los turistas, sobre todo, la Isla de las Golondrinas, reconoció.

La entrevistada dijo que la temporada ha sido positiva, pese a que otros sectores y agrupaciones han referido que no les está yendo bien, resaltó que para los GuíasPro la demanda de servicios es favorable porque tienen varios servicios a la semana, que se suman al trabajo de las agencias de viaje que buscan contrarrestar que se repita esta situación para el gremio, por lo que están implementando estrategias con ciertos países, lo que permitió que se reanudaran los servicios de guías de turismo en la localidad y en otros municipios, señaló.

Navarrete Flores explicó que GuíasPro cuenta con un módulo al interior del parque “San Gervasio”, donde ofrecen los servicios para grupos que reciben para visitar de manera específica las ruinas del mismo nombre, lo cual ha permitido que mantengan “oxigenado” el gremio con más de una decena de guías.

En el mismo sentido, explicó que los días martes, miércoles, jueves y viernes son asignados por las agencias de viaje para que brinden el servicio en tres idiomas: francés, alemán y portugués, lo que refleja el interés de un mercado diferente al americano. Refirió que aunque la mayoría de los guías que trabajan son contratados por agencias de viaje enfocadas a dar los servicios de turismo a cruceristas, hoy en día están enfocados a recibir a grupos que arriban de la Riviera Maya, entre los que se encuentran el mercado nacional, aunque los americanos son quienes demandan más el servicio de guía durante su estadía.

También resaltó la entrevistada que la llegada del crucero alemán al puerto cozumeleño ha generado una importante demanda de servicios, pues dicho mercado es de los que más solicitan guías para conocer el destino, por lo que han logrado dar servicio a varios grupos, concluyó.