
La designación de magistrados era necesaria para dar certeza y continuidad al Poder Judicial, subrayó el diputado presidente del Congreso del Estado de Campeche, al responder a las críticas de que la decisión se tomó de manera apresurada, incluso en medio de un duelo institucional por el fallecimiento del ex magistrado presidente, afirmando que a “algunos les gusta generar tensiones con el sentimiento de la gente”.

Noticia Destacada
“Hoy fue una perrita, mañana puede ser un niño": Denuncian brutal ataque y maltrato animal en Hecelchakán
En entrevista, fue cuestionado sobre las acusaciones de que permitieron que el Poder Ejecutivo impusiera a su consejero jurídico, Juan Pedro Alcudia Vázquez, como Magistrado del Poder Judicial de Campeche mediante una sesión de la Comisión Permanente, en auténtico albazo legislativo, con tres votos de Morena contra dos de la oposición, a lo que el legislador mencionó que la responsabilidad del Ejecutivo es proponer y entregar los nombramientos, mientras que la del Congreso, en este caso la diputación permanente, únicamente es emitir un pronunciamiento al respecto.
Detalló que la diputación permanente del Congreso del Estado recibió del Poder Ejecutivo los nombramientos, puesto que, de los 14 magistrados, había ausencia de cuatro, por lo que, cumpliendo con lo que establece la Constitución y la Ley Orgánica, aunque el Congreso se encuentra en receso, este órgano legislativo tiene la facultad de pronunciarse en representación de todos los diputados durante este periodo.

El legislador explicó que la designación era necesaria para dar certeza y continuidad al Poder Judicial, especialmente ante la ausencia de cuatro magistrados y ante las críticas de que la decisión se tomó de manera apresurada, incluso en medio de un duelo institucional por el fallecimiento del ex magistrado presidente Manuel Minet Marrero.
“Sabemos quiénes son y que han utilizado siempre los sentimientos de la gente para generar tensiones, lo que hicimos es asumir la responsabilidad, en lo personal y para este poder, lamentamos la muerte de nuestro compañero Minet, con quien pudimos trabajar muchísimo, una alianza tremenda entre los Poderes para poder sacar adelante normas importantes para el estado, una relación colaborativa muy importante, lo vamos a echar de menos y ante esa relación de respeto, teníamos que cumplir con nuestra responsabilidad de darle continuidad al Poder Judicial”, dijo.
Por último, afirmó que la propuesta enviada por el Ejecutivo y avalada por el Legislativo está garantizando que el Poder Judicial cuente con la solidez necesaria para su funcionamiento, pues reiteró que se trató de un acto institucional y legal, en el que cada poder cumplió con sus atribuciones, esto ante señalamientos de la oposición de que Pedro Alcudia no reunía los requisitos para ser elegible de acuerdo al artículo 79 –ni actual ni reformado– de la Ley Orgánica del Poder Judicial, pues además no es campechano, ni tiene residencia de cinco años, ni cumple con haberse separado de su encargo un año antes de su nombramiento.
JGH