Por Karina Carrión
COZUMEL, 24 de abril.- La Comisión de Derechos Humanos de Cozumel inició una queja de oficio por la detención de varios ciudadanos por parte de elementos de Seguridad Pública, reconoció la titular de esta dependencia local, María del Mar Barrera Aguilar, toda vez que aseguró que no por la pandemia se deberán de violentar los derechos humanos de los ciudadanos por parte de elementos de dicha corporación ni de ninguna otra.
La entrevistada explicó que en días recientes se publicó en medios de comunicación la situación y presunta arbitrariedad con la que fueron detenidos diversos ciudadanos, por lo que el ombudsman en el Estado, Marco Antonio Toh Euan, indicó que se inicie una queja por oficio ante la situación que se estuvo registrando en la localidad.
La abogada explicó que su procedimiento no significa que se esté interfiriendo en las exhortaciones y medidas de prevención que está tomando el gobierno municipal, estatal o federal como parte de las cuestiones sanitarias implementadas por la pandemia que se vive a nivel internacional.
Sin embargo, aclaró que eso no significa que alguna autoridad deba de aprovecharse para violentar los derechos de los ciudadanos, afirmó; tal y como se presume había estado ocurriendo en algunas detenciones arbitrarias que se cometieron y sobre todo en la manera en la que se concentró a éstos para después cobrarles injustificadamente un servicio no solicitado, si no que obligado como el uso de la grúa y demás.
En el mismo sentido, señaló que se ha atendido el caso de una persona que sufrió de discriminación en un consultorio de una farmacia de cadena, por lo que se está llevando a cabo el proceso, pero están en espera de una resolución en dicho sentido.
Otro de los actos que se están atendiendo es el de unos pacientes que acudieron al Centro de Salud y que presuntamente no se les quería dar la atención médica, por lo que se procedió a intervenir para que los ciudadanos pudieran hacer uso del servicio como parte de su derecho, lo que se llevó a cabo sin problema alguno, aunque se está atendiendo una posible exhortación para evitar negaciones de servicio médico a futuro, aclarándose que por parte del hospital se dejó saber que todos los servicios se están enviando a los centros urbanos en la mayoría de los casos por enfermedades no graves.
Finalmente, la entrevistada especificó que mantienen guardias y se mantienen atentos al comportamiento de las autoridades diversas y activas en este tiempo de contingencia en el que las circunstancias pudieran tratar de querer ser aprovechadas para actos contra los derechos humanos, pero se mantendrán atentos y vigilantes, concluyó.