En Quintana Roo varios niños participan en competencias deportivas en las que han logrado llevar el nombre del estado a los primeros lugares a nivel nacional e internacional.
Este 30 de abril en México se celebra el Día del Niño en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus COVID-19 y aunque todas las actividades recreativas y deportivas se han detenido, es un día para recordar los logros de los más pequeños del estado.
Camila Barragán y Azul Rodríguez se llevaron las medallas de oro y plata en la competencia de Patinaje de Velocidad en la Copa Interasociaciones 2020 que se realizó en Jalisco.
Gerónimo Abogado, quedó en primer lugar en la competencia regatas del WesMex y clasificó al Mundial de Optimist a inicios de Marzo.
Otros atletas destacados son la menor Cruz Escamilla y Alejandro Canul, ambos del municipio de Cozumel, quienes participaron en la competencia estatal de levantamiento de pesas en la categoría infantil y lograron clasificar al regional.
Citlalli Borges,Samantha Cabrera y Manuel Emiliano Medina, son atletas paralímpicos que han participado y ganado en competencias de natación en Quintana Roo.
Estos son sólo algunos deportistas de alto rendimiento de Quintana Roo que han logrado destacar en el deporte por su desempeño y dedicación.
¿Por qué se celebra el Día del Niño?
El 30 de abril se celebra en México el Día del Niño con el fin de reafirmar los derechos de los niños.
En 1954, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó a los países destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.
Además de celebrar el Día del Niño con fiestas, dulces, globos y colores, es importante usar esta fecha para recordar que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
Por Redacción Digital Por Esto! SC