Por Ángel Paredes
Ante los incendios en Áreas Naturales Protegidas en el estado de Quintana Roo, ya se reportan especies muertas como tortugas e incluso algunas aves que terminan atoradas en sus nidos por la basura.Víctor Rosales, integrante de la Asociación Civil Proyecto AAk, compartió en sus redes sociales unas imágenes devastadoras, se informó que estos siniestros donde murieron estos animales al parecer fueron provocados por cazadores.
El ambientalista, señaló que el fuego ha arrasado con flora y fauna protegida, durante sus recorridos señaló que el pasado 18 de abril, en el kilómetro 14 cerca de la carrera Río Indio Playa Player, perteneciente al municipio de Othón P. Blanco, se encontró muertas algunas tortugas terrestres que al no contar con la capacidad de correr, murieron totalmente calcinadas.
“Es muy triste, porque los animales más veloces pueden huir pero los más lentos, como nidos con crías o huevos de aves no son tan afortunados”, señaló el integrante de la A.C.
Vía telefónica con la Asociación, se dio a conocer que este tipo de siniestros, al parecer fueron provocados por cazadores, que no respetan el hábitat de dichas especies.
Entre los recorridos de investigación, lograron encontrar que además de las tortugas, también encontraron algunos otros animales muertos como huevos, aves atrapadas por trampas, insectos, plantas como orquídeas y otros tipos de vegetación que están protegidas bajo la NOM-059.
“Es importante que la gente denuncie, nosotros como asociación nuestro trabajo es denunciar, pero las autoridades encargadas de ejecutar las ordenes de sanciones o arresto es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), pero desafortunadamente no pueden acudir, no queremos echarles la culpa porque sabemos que también no cuentan con el personal suficiente para atender estos llamados, pero por desgracia estos hechos que afectan al medio ambiente siguen ocurriendo por la falta de conciencia y respeto de ciertas personas que lucran con la flora y fauna de nuestro estado”.
La Asociación, compartió unas fotografías en las que se aprecia un poco del daño causado por el fuego, en el caso de las tortugas aseguró el ambientalista que confían en su caparazón para su protección, pero como lo muestran las imágenes el fuego fue mayor y no fue lo suficientemente fuerte para su protección.
Otro de los incendios que les han reportado, fue hace unos 15 días, muy probablemente cazadores furtivos, afectaron una zona de vegetación ubicada en el kilómetro de carretera Mahahual-Cafetal, “es muy triste que algunas personas hagan eso ya que la destrucciónn es total. Tortugas terrestres quemadas, orquídeas, y todo la vegetación a su paso.No somos dueños del planeta, pero somos parte de una gran familia de especies”, aseguró uno de los integrantes de la asociación.
Se dio a conocer que estos incendios son provocados por intereses de personas que no contemplan el daño al planeta, sino prefieren ver sus intereses para la construcción de hoteles y de rellanar con concreto los humedales, sin importar la vida de las especies que habitan en la zona.
Por último, en sus registros de investigación en zonas afectadas por el fuego, observaron que algunas aves que crean sus nidos con basura, quedan atrapadas cuando intentan volar por el fuego, desafortunadamente a veces terminaba asfixiadas o ahorcadas por cuerdas antes de emprender el vuelo para huir del desastre.
Es importante mencionar que la asociación nos permitió publicar sus imágenes, que incluso se encuentran en sus redes sociales, con la finalidad de crear más conciencia entre la población y contribuir para cuidar nuestros recursos naturales.