Síguenos

Última hora

Maltrato animal en Cancún: Registran más de 220 denuncias al día y sólo 10 casos son atendidos

Quintana Roo

En medio de carencias enfermeros de Quintana Roo celebran su día 

Con sentimientos de abandono, desprotección, en medio de la gran sobrecarga laboral y emocional que implica desempeñarse en medio de la etapa más crítica de la actual pandemia por COVID-19, los mil 204 trabajadores de enfermería que hay en Quintana Roo, pasan este  12 de mayo el Día Internacional de la Enfermera.

Los profesionales de la salud en el estado enfrentan carencias de implementos médicos y materiales de protección desde el inicio de la contingencia hace dos meses; tiempo en el que  ninguna autoridad de Salud u hospitalaria se ha preocupado en brindarles la necesaria atención psicológica que requieren para seguir enfrentando esta inédita situación, señaló, Carmina Javier Puc, presidenta en la entidad del Colegio Nacional de Enfermería Mexicana.

En los últimos 60 días, gran parte de las mil 204 enfermeras y enfermeros, oficialmente registrados en Quintana Roo, se han enfrentado a duras condiciones de trabajo, con jornadas interminables, prácticamente sin descanso y en medio del riesgo de contagio que implica la atención a pacientes con coronavirus, lo que ha dejado una cifra negra de por lo menos cien trabajadores de salud enfermos.

Sikandar Ortega, director del Centro Estatal de Asistencia Social y Prevención del Delito, indicó que a nivel oficial fue creado un grupo de atención psicológica en el que intervienen varias instancias estatales y municipales, entre ellas la Secretaría de Salud de Quintana Roo, de la que únicamente mencionó que son ellos quienes paralelamente tienen a su cargo canalizar a trabajadores de su sector hacia la atención psicológica que pudieran requerir. Lo mismo en el caso de personal de otras instancias de gobierno que se encuentra laborando durante la contingencia.

Dijo desconocer a detalle cuántos de estos trabajadores han sido canalizados a recibir atención especializada, siendo alrededor de 300 los servicios que de manera global ha brindado a nivel estatal esta red de ayuda. La mayoría de ellos a través de solicitudes vía telefónica o de emergencias 911.

Con información de Raimon Rosado

Por Redacción Por Esto!

Siguiente noticia

Empleados de funerarias le rezan a muertos por COVID-19 en Quintana Roo