Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Quintana Roo

Tapires buscan refugio en zonas pobladas

Por Angel Paredes

 

Los incendios forestales en Quintana Roo han amenazado a especies silvestres como los tapir (tapirus bairdii) que han sido hallados en comunidades y en algunos centros de protección de fauna, algunos con huellas de deshidratación, Edgar Matus Pérez, médico veterinario y encargado del MariposarioOtoch-Peepen Rancho San Salvador, dio a conocer que ya recibieron la llegada de la especie y que se encuentra bajo cuidados, a su vez en José María Morelos, el Zoológico de Payo Obispo rescató un tapir en la comunidad de Pimientita.

El pasado fin de semana la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, el Colegio de la Frontera Sur, el Zoológico de Payo Obispo acudieron a la Comunidad de Pimientita para dar apoyo a ejidatarios del lugar por la llegada de ejemplares de tapir (tapirusbairdii), la presencia de los animales silvestre se debió a que han tenido que huir de sus hábitat naturales a causa de los incendios forestales, muchas veces provocados por cazadores furtivos de acuerdo a información de la propia Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En dicha comunidad se encontró un ejemplar que presentaba marcada incoordinación y debilidad, considerando la baja disponibilidad de alimento y agua, en conjunto con las instancias antes señaladas se tomó la decisión de trasladar al ejemplar a las instalaciones del Zoológico de Payo Obispo a la ciudad de Chetumal y así quedar en observación médica para poder descartar alguna patología, se evaluará su evolución y respuesta al tratamiento médico para reintentar su liberación.

Por su parte, Edgar Matus, veterinario, explicó que hace unos días en los predios del Mariposario encontraron un tapir, que se encontraba deshidratado, ante esta situación lo mantienen en cuidados y de ser necesario lo regresarán a su hábitat natural, aunque por el momento se encuentra bajo observación.

“Creemos que se debe a los incendios, a unos kilómetros de la zona se han reportado incendios forestales, creemos que es por eso que estas especies huyen del lugar y se acercan a estas zonas en busca de alimento”.

Reiteró que en el trabajo del Mariposario está cuidar a las especies en cautiverio, en algunos de los casos se liberan a su hábitat natural, siempre y cuando estén seguros, ya que de igual manera se reporta caza furtiva en el área.

Cabe mencionar que la temporada de sequía e incendios forestales que se han producido en todo el país y en gran número en esta región, desde hace dos meses, ha hecho que se encuentren diversas huellas de animales, destacando la del tapir especie endémica de Quintana Roo, lo cual ha causado que se adentre a las comunidades en busca del resguardo e hidratación, la Coordinación de Comunicación Socialdio a conocer que es importante que la comunidad tenga empatía con esta especie, y en lospróximos días se darán pláticas de concientización, este ejemplar se encuentra protegido y a menudo es presa de la caza furtiva, por tanto se exhortó a la población reportar al 911 en caso de presenciar que se incurran en estos actos delictivos.

Siguiente noticia

¡Salvemos el santuario de tortugas!