Quintana Roo

Rebasados por tanta basura

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 13 de mayo. – A nueve meses del saneamiento de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos de Isla Mujeres, cuando retiraron 4 mil 500 toneladas de basura, el lugar ya volvió a recuperar ese volumen, al no tener el gobierno municipal la capacidad de traslado hacia el relleno sanitario regional.

De septiembre de 2019 a la fecha han recolectado alrededor de 12 mil toneladas de desechos, de los cuales poco más de la mitad se ha trasladado, pero ahora durante la contingencia sanitaria, aunque ha disminuido la cantidad de basura, la situación empeora, pues sólo cruza un camión, por la restricción de horario de barco de carga, según argumenta Servicios Públicos.

De acuerdo con datos recabados, se han producido dos saneamientos en los últimos 10 años en la Estación Trasferencia; el último fue en agosto de 2019, cuando el gobierno municipal contrató una docena de vehículos de carga con ese propósito; sucedió algo parecido en 2013, en un acuerdo con la empresa paramunicipal de Benito Juárez, Siresol, para llevar a cabo el plan de traslado masivo.

La situación del sitio es delicada por la contaminación ambiental, por eso se han producido varios intentos de limpieza permanente, pero la falta del parque vehicular suficiente hace que vuelva a repetirse la historia en cada periodo de gobierno; esto inquieta a los vecinos y lo han puesto de manifiesto en reiteradas quejas y reclamos que en su momento se hicieron públicos.

 

¿Y los recursos?  

Las familias Gaitán, Fernández, Ríos, Barandica, entre otras, así como representantes de negocios cercanos, reiteran el llamado a la autoridad municipal para ponerle mayor énfasis a la solución del problema; piden destinar el recurso que obtiene por el cobro de recolección de basura para el equipamiento de Servicios Públicos, con el fin de llevar a cabo un buen desempeño en la recolección y traslado de la basura.

De acuerdo con la Ley de Ingresos de Isla Mujeres 2020, prevén recaudar 15 millones 603 mil 916.59 pesos por los servicios de recolección, transportación, tratamiento y destino final de residuos sólidos; pero es probable que derivado de la pandemia por el COVID-19 no se logre esa meta.

 

Piden reactivar plan de reciclaje  

Los vecinos también piden que aterrice el plan esbozado hace más más de dos décadas para una Estación de Transferencia formal y totalmente equipada, en la cual se contempla el reciclaje de los desechos para reducir al mínimo el volumen para su traslado.

Las 4 mil 500 toneladas de basura estacionadas en la actualidad no incluyen la orgánica, misma que no se aprovecha para convertirla en composta y nutrir las áreas verdes de Isla Mujeres, como era la propuesta de éste y otros gobiernos anteriores.