Por Salvador Canto
“Las únicas recomendaciones que se deben de considerar para la reactivación periódica de las actividades económicas en el país, son las que externe el gobierno federal a través del Consejo de Salubridad General”, afirmó José Bizarro Galván, presidente del Movimiento Tours AC, quien lamentó que la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) advierta que no es posible reabrir más actividades hasta que el descenso en el nivel de contagios.
Enfatizó que “son respetables todas las posturas, sin embargo nosotros nos regimos por las normas federales, mismas que nos permiten laborar ya que como actividades esenciales, está contemplado el servicio de transporte terrestre de personas, pues así se publicó en el Diario Oficial de la Federación y lo consideró el propio Gobierno del Estado”.
En tanto, la Federación de Empresarios Turísticos en Quintana Roo (Feturqroo) que tuvo una nueva reunión virtual con afiliados, sostuvo a través de su Conseja Estatal de Promoción Turística, Mar Carbajal, que para la reactivación turística de la entidad, “estamos conscientes, preparados, creo que como nadie en el mundo en este momento, por lo que las próximas semanas serán cruciales para comenzar los protocolos y estaremos pendientes de lo que pase en otros destinos que van adelantados y de donde se tomarán datos para seguir afinando”.
Por separado, José Bizarro comentó que parte esencial de la activación económica de Quintana Roo, es el traslado de turistas a diferentes puntos de la geografía nacional, en especial en este polo turístico.
“Hoy lo dijo en la conferencia de prensa de ´la mañanera´ el propio gobernador del Estado y así actuaremos con responsabilidad y bajo los lineamientos de seguridad sanitaria que implica en este momento el transportar personas, pues se están siguiendo indicaciones oficiales”, explicó.
Resaltó que “aunque no hemos dejado de operar, a partir del 1 de junio estaremos iniciando actividades oficialmente los vehículos de turismo con placas federales y si bien son pocas, ya nuestras empresas turísticas están teniendo reservaciones para los meses de junio y julio,por lo que ante ellos reiteramos que estamos tomando las medidas sanitarias correspondientes y esperamos al turismo con los brazos abiertos”.
En medio de todo esto, la Feturqroo efectuó una nueva reunión virtual con el hashtag #TuristerosUnidos, donde Vicente Ferreyra Acosta, director de Sustentur, mencionó: “no olvidemos que regresaremos a actividades aun cuando existen riesgos de contagio, y rebrotes, al menos, hasta que haya una vacuna, por lo que cuestionó: ¿Estamos preparados?”.
Y agregó que es evidente que el turismo en general, y de inicio el nacional, buscará opciones de destinos y actividades donde no haya gran concentración de personas, por lo que “ahí hay oportunidad de desarrollar actividades de turismo de naturaleza, de bajo impacto y con alto valor a los involucrados”.
Por su parte, JoséVillalvazo, presidente de la Feturqroo, mencionó que parte del reto, está en convencer al visitante que no cancele su viaje. “Posponerlo se convierte en la meta inmediata de los servidores del turismo”.
De igual manera, Iván Ferrat Mancera, ex presidente de los Asociados Náuticos, destacó que la clave para dar confianza al turista, será que se efectúen campañas informativas sobre los protocolos de seguridad sanitaria que implementa el destino para garantizar seguridad, prevenir contagios y para la atención oportuna en caso necesario.
Finalmente, Mar Carbajal, Conseja Estatal de Promoción Turística de la Fertuqroo, reconoció que “tenemos una fuerte situación con las líneas aéreas que aparentemente serán las ultimas en su recuperación, esperar a que comuniquen sus protocolos de seguridad sanitaria va a ser fundamental para que abran las posibilidades de un viaje de placer y sus precios”.
Es de mencionar que en “la mañanera”, el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González no hizo referencia al comunicado de la GOAN, adoptando en todo momento las instrucciones que dicte el propio gobierno de la República a través del Consejo de Salubridad General.
De hecho, destacó que “el regreso al turismo que tendrá por supuesto determinadas acciones que deben llevarse como protocolos que se darán desde el punto de vista del transporte aéreo, marítimo, terrestre, desde la forma en que funcionarán los hoteles, en que funcionaran los parques temáticos, en que funcionarán los diferentes tours, todo eso seguramente va a requerir de protocolos particulares y especiales que permitan entonces ese retorno y regreso mucho más rápido y que nos permita también, ante la apertura de muchos de los países que son emisores de turismo hacia México principalmente hacia la zona de Cancún y Riviera Maya, tener esa posibilidad de empezar a recibirlos con todas las medidas que esto debe de tener y por eso nos da mucho gusto que este plan del gobierno federal se lleve a cabo y por supuesto que estaremos muy pendientes para trabajar en coordinación con él”.