Quintana Roo

Sin despidos masivos en la Riviera Maya

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, 19 de mayo.- Mientras la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) únicamente está recibiendo trámites y da asesorías a los trabajadores vía su página electrónica, los representantes de los sindicatos de obreros reconocen que no hay despidos masivos de trabajadores por el tiempo que lleva la pandemia del coronavirus, gracias a la comprensión de los empresarios que acordaron dar compensación a sus colabores por el tiempo que dure la emergencia sanitaria.

Sin embargo, los dirigentes de sindicatos coincidieron en señalar que a partir del próximo primero de junio se estima que el 50 por ciento de los complejos hoteleros reanuden actividades y el resto lo haga al siguiente mes, en julio, con lo cual los empleados que gozaron de vacaciones anticipadas, días solidarios o de receso por los cierres regresarán a sus actividades cotidianas.

Es importante señalar que al acudir a las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para conocer la incidencia en las demandas por despidos injustificados, ésta se encontraba cerrada y con el anuncio de que sólo asesoran en línea de manera gratuita, ingresando al portal web de qroo.gob.mx/styps/asesorías-en-linea, desde una computadora o dispositivo móvil.

En ese mismo sentido, el representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Luis Toribio Clavel, consideró que entre el 40 y 60 por ciento de los empleados de hoteles y prestadores de servicios turísticos se vieron en la necesidad de quedarse en casa por el cierre de los centros laborales, es decir, no fueron requeridos a falta de operación.

Destacó la importante colaboración de los patrones en poder negociar que se otorgue una ayuda económica a los empleados, el pago del sueldo mínimo y ayuda alimentaria, preservando su fuente de empleo, mientras se reactiva la economía y las actividades turísticas en el destino.

Por su parte, el secretario general de la Confederación de Obreros Unidos de México, Marco Antonio Navarrete Hernández, refirió que no tienen registro de despidos de trabajadores de centros laborales, porque en todo momento se logró un acuerdo con los empresarios a solidarizarse ante la pandemia que atravesamos y ante los evidentes cierres de operaciones.

“Se acordó el pago de un apoyo, dar vacaciones y días solidarios a los colaboradores, que se garantice su plaza una vez que se reactive la economía, así que hemos tenido una buena respuesta en la recta final de este trago amargo porque se prevé las reaperturas de los hoteles a partir del primero de junio próximo”, finalizó.