La XVI Legislatura solicitará el indulto presidencial para el exgobernador
* La situación de emergencia por la pandemia del COVID-19 representa un
alto riesgo para la delicada salud del exmandatario estatal, aseguran
Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 21 de mayo.- Desde el Congreso del Estado y a través de la Comisión Especial para el Seguimiento de las Resoluciones y Acuerdos Legislativos en el caso Mario Ernesto Villanueva Madrid, la XVI Legislatura solicitará indulto presidencial para el exgobernador de Quintana Roo.
Así lo dio a conocer el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo, presidente de la citada comisión, quien dijo que enviará una carta al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que solicitará indulto presidencial para Mario Villanueva Madrid, donde se añade la situación de emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19 y el riesgo que esto representa para la salud y la vida misma del exgobernador de Quintana Roo.
La solicitud es respaldada por la mayoría de los diputados integrantes de la XVI Legislatura, y está basada tanto en razones humanitarias como en la evidencia de acciones que violentan los derechos humanos y la aplicación de una verdadera justicia a favor del exmandatario estatal.
Mario Villanueva Madrid, quien lleva 19 años privado de su libertad, presenta un delicado estado de salud derivado de varias enfermedades, mismo que pone en riesgo su vida ante el actual brote de coronavirus COVID-19, y a pesar de cumplir con los requisitos de ley y de tratados internacionales, aún no goza ni del beneficio del arraigo domiciliario, mucho menos del indulto.
En varias ocasiones el propio Presidente de México ha declarado que la figura del indulto es diferente a la de la amnistía, pues se aplica a personas ya juzgadas para que sean liberadas directamente por orden presidencial y en varias ocasiones se ha concedido a personas consideradas como presos políticos.
“Además de las razones humanitarias y de las injusticias que se han cometido en contra del exgobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, en esta solicitud se contemplan los riesgos que para su salud representa el confinamiento de casi dos años en una habitación de una clínica en Chetumal, que se suma a los problemas derivados del EPOC que padece desde hace varios años, y que aumenta el riesgo y gravedad de contagio de COVID-19 para el exgobernador”, explicó Edgar Gasca.
En la carta se exponen todos los antecedentes y acciones que desde la anterior legislatura y durante la actual se han desarrollado con el objetivo de evidenciar la inocencia de Mario Villanueva Madrid y, por lo tanto, considerar el beneficio del indulto.
A lo anterior se suman tratados internacionales firmados por México que privilegian el derecho a la salud de los adultos mayores, “todos y cada uno de los requisitos de ley y condiciones para el indulto los cumple el ingeniero Mario Villanueva”, aseguró Edgar Gasca.
Durante la pasada XV Legislatura local, se realizó una exhaustiva investigación y valoración del caso, cuyo resultado arrojó que con elementos inculpatorios en contra del exgobernador Mario Villanueva, se le consignó, encarceló y condenó con base en hechos falsos contenidos en declaraciones de testigos protegidos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Derivado de dicha investigación, también se afirmó que Mario Villanueva fue extraditado ilegalmente a los Estados Unidos para ser juzgado exactamente por los mismos delitos, violentándose el artículo 23 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 6 del Tratado de Extradición entre los dos países, pues prohíben el doble juzgamiento.
Edgar Gasca recordó que el 25 de septiembre de 2019, la XVI Legislatura acordó la creación de la Comisión Especial para el Seguimiento de las Resoluciones y Acuerdos Legislativos en el caso del ciudadano Mario Ernesto Villanueva Madrid, así como la emisión y remisión de un respetuoso exhorto dirigido al gobierno de la República, para realicen las gestiones necesarias para que se le concediera la prisión domiciliaria por su edad, su estado de salud y porque no representa riesgos para la seguridad.
“Mario Ernesto Villanueva Madrid, quien ya se encuentra en una edad avanzada, con casi 72 años de edad, y se conoce que padece enfermedades respiratorias como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, está expuesto al contagio de COVId-19, pues se sabe que uno de los médicos que labora en la clínica donde se encuentra internado resultó positivo a esta enfermedad”, señaló Edgar Gasca.
En la misiva para Andrés Manuel López Obrador se consigna también que el personal médico que atiende a Mario Villanueva ha manifestado en reiteradas ocasiones los efectos nocivos resultantes de la hospitalización prolongada y que contradictoriamente después de permanecer internado por más de 24 meses, lejos de ser beneficioso para su salud, conllevaría a una serie de afectaciones que ponen en riesgo su vida.