Quintana Roo

Vigilarán seguridad de empleados

Por Yecenia González

 

El secretario del trabajo de la CROC Quintana Roo, Martiniano Maldonado Fierros, informó que serán las comisiones mixtas de trabajo, las que vigilarán que sus agremiados cuenten con la protección sanitaria correspondiente, una vez que comiencen a reintegrarse a sus centros de trabajo, por lo que ya están en capacitación para realizar dicha labor.

Ante el próximo regreso a laborar en hoteles y restaurantes, y el temor latente de no estar bien protegidos contra el COVID-19,  el secretario del trabajo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Quintana Roo, Martiniano Maldonado Fierros, dio a conocer que se encuentran ya supervisando que las empresas cumplirán con todos los lineamientos de protección sanitaria para los trabajadores.

“Yo creo que sí hay temor, la psicosis más que nada del regreso al trabajo, en todas las áreas. Sin embargo, se están tomando las medidas necesarias, se están buscando las certificaciones, comprando los equipos que se requieran para tener seguridad en el trabajo. Estamos en permanente comunicación a través de las estructuras sindicales, a través de la Asociación de Hoteles, buscando que se cumpla con la normatividad que están exigiendo las autoridades sanitarias, porque está en juego la vida del ser humano” dijo.

Maldonado Fierros recordó que si bien existe necesidad por regresar a trabajar, para poder recuperar el ingreso económico tanto para las empresas como para los trabajadores, de nada serviría que se abran las fuentes de trabajo, si no se cuidan los más mínimos detalles, tanto por parte de la empresa como por parte del propio trabajador.

“Se está buscando que se cumplan, y sobre todo los hoteleros están cumpliendo y ahorita están armándose en ese sentido, para que cumplan con los equipamientos necesarios de sanitización, de caretas, cubrebocas, que saniticen a la entrada de los trabajadores, en fin; varias medidas que se van a tomar incluso en el mismo servicio” agregó.

Para vigilar que se cumplan con todos los lineamientos y se proteja a los trabajadores, Maldonado Fierros explicó que cuentan dentro del sindicato, con las comisiones mixtas de seguridad e higiene en el trabajo.

“Nosotros tenemos lineamientos que nos dio el comité ejecutivo nacional, donde tenemos que estar vigilantes a través de las comisiones mixtas de seguridad e higiene en el trabajo, ya están conformadas pero hoy es una nueva realidad, entonces estamos entrando en ese esquema de la capacitación a distancia con esas comisiones, de tal manera que nos vayamos adaptando todos a este nuevo esquema laboral. Son comisiones del trabajo que hay en cada una de las empresas, compuestas desde luego por trabajadores sindicalizados y trabajadores de confianza, ellos van a ser los vigilantes de que se cumpla toda la normatividad que esto exige” precisó.

Finalmente, el secretario del trabajo de la CROC Quintana Roo, señaló que se desconoce aun la cifra de sindicalizados regresarán a laborar inicialmente, pues dependerá de como se vayan abriendo nuevamente los hoteles y restaurantes, aunque indicó que los que cuentan con plantas laborales, serán los primeros en ser llamados.

“Los hoteles van a abrir a partir del 8, no todos los hoteles van a abrir para esa fecha, los trabajadores que nosotros tenemos en la industria gastronómica y hotelera, son alrededor de 30 mil trabajadores compañeros nuestros. De estos, aproximadamente el 70 y 80 por ciento, son los que tienen planta laboral, pero no todos van a regresar, no tenemos ahorita el dato de cuantos puedan regresar, eso va a depender de las propias empresas, de como vayan abriendo” puntualizó.

En el capítulo I de la Ley Federal del Trabajo, que corresponde a obligaciones de los patrones, el artículo XIX establece: “Proporcionar a sus trabajadores los medicamentos profilácticos que determine la autoridad sanitaria en los lugares donde existan enfermedades tropicales o endémicas, o cuando exista peligro de epidemia”.

El artículo XIX Bis. Establece que los patrones deben cumplir con las disposiciones que en caso de emergencia sanitaria, fije la autoridad competente, así como proporcionar a sus trabajadores los elementos que señale dicha autoridad, para prevenir enfermedades en caso de declaratoria de contingencia sanitaria.