Síguenos

Última hora

Detienen en la CDMX a traficante guatemalteco ligado al Cartel de Sinaloa y buscado por EU

Quintana Roo

Esperan recobrar su empleo

Por Ovidio López

ISLA MUJERES, 08 de mayo. – La mayoría de los trabajadores isleños que trabajan en la industria turística afuera de Isla Mujeres no perderán su trabajo, según  el pacto que firmaron empresarios, sindicatos con el gobierno estatal que le llamaron “compromiso de palabra”, de que reanudaría actividades a partir de junio próximo, según coinciden en sus versiones.

Entre los trabajos que desarrollan estas personas, son en el sector naviero, como tripulantes, meseros, cocineros, oficinistas, que a diario cruzaban para desarrollar su actividad, tal como sucede a la inversa, decenas proceden empleados de Cancún para ocupar puestos en la hotelería y restaurantes.

Aporta mucho Isla Mujeres a hombres con experiencia de mar, por lo que ahora son capitanes de embarcaciones de recreación, botes de trasladado de turismo hacia este destino turístico; también desempeñan labores en miembros de la tripulación.

Son más de 100 que cruzaban desde antes de las siete horas cuando todo estaba normal, ahora volverían a ocupar sus mismos puestos al reanudar actividad en los primeros días de junio, según compromiso de trabajo que se avaló con la palabra. Pero están consciente que todo puede suceder ante la situación inédita que acarreará las consecuencias de esta pandemia.

Abraham Ávila, capitán de barco, manifestó que hay el compromiso de retornar en sus labores para junio, luego de dos meses de descanso obligatorio. Comentó sobre la situación que atraviesa con la familia en esta contingencia sanitaria, sus ahorros ya terminaron, ahora buscan vender algunas cosas de valor para enfrentar la crisis, pero no cree soportar otro mes si se llegase a prolongar la cuarentena.

“Las despensas nos ayuda mucho, pero tenemos que comprar pollo y verduras” para mejorar la dieta, dijo Ávila, desciende de una familia nativa de Isla Mujeres, del sector naviero.

Carlos Altamirano, otro capitán, esta laborando por lo tanto formará parte de la plantilla cuando todo se normalice la actividad.

Otros tripulantes, de marinas y catamares, confirmaron que muchos de ellos no les están ayudando por sus empresas en esta cuarentena, no reciben ningún peso de ayuda, pasan por alto sus patrones el exhorto del gobierno federal de no abandonar a la suerte sus trabajadores, sean solidarios. Ni despensa reciben. Hay solo compromiso verbal para reanudar actividad en el siguiente mes.

Sin embargo, un motorista que no proporciono su nombre, ya le avisaron que regresará a trabajar a fines de mayo, eso representa un alivio para él por volver a generar ingreso para la familia. Tampoco recibe ayuda de su patrón durante esta contingencia.

El panorama es general, es casi nula la ayuda de los patrones a sus trabajadores, como es el caso de los más de 100 trabajadores de la industria turística que cruzaban a diario hasta a medianos de marzo pasado. Son pocos, empero, los patrones que les apoya hasta en un salario mínimo. Solo esperan que la palabra valga cuando comience a normalizarse.

 

Siguiente noticia

QR entorno severamente castigado