Un nuevo hundimiento se registró en la carretera Playa del Carmen-Tulum, ahora frente al hotel Barceló, a sólo 400 metros de la zona siniestrada el pasado sábado, cuando se abrió un gran boquete a la altura de Playa Xpu-Ha, por lo que podría tratarse de una reacción en cadena en esa zona.
Ante el reporte de este nuevo daño en la vía federal, personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes acudió al lugar, en donde procedió a tapar el hueco con material pétreo y a realizar un análisis del pequeño hundimiento de aproximadamente un metro de diámetro.
Fueron automovilistas los que ayer por la tarde reportaron un nuevo hundimiento en la carretera, a la altura del kilómetro 268, a unos 26 kilómetros de Playa del Carmen, en el carril de baja velocidad en sentido de norte a sur.
Al lugar llegó también el director operativo de Protección Civil en Solidaridad, Emanuel Hedding, quien señaló personal de la SCT continúa explorando la zona del primer hundimiento, para determinar la magnitud de los daños y de esa manera poder calcular el tiempo y costo de la reparación correspondiente, por lo que se procedió a la reparación con el uso de maquinaria.
Zona de cavernas
Tras el primer hundimiento, el cual dejó un hueco de alrededor de 50 metros de largo por 20 de ancho, integrantes del Círculo de Espeleología del Mayab destacaron que la zona está llena de cavernas, lo cual es una característica del subsuelo de la Península de Yucatán, donde fluye agua limpia que llega hasta el mar, por lo que el hecho reciente pudiera ser considerado una señal de que se registra una reacción en cadena, por el acomodo de la superficie luego del derrumbe registrado el 13 de junio, el cual se localiza a 400 metros del nuevo siniestro.
Cabe mencionar que esta no es la primera vez que ocurre un hundimiento de gran magnitud en esa carretera, en donde el 27 de agosto de 2015 se registró un siniestro parecido a la altura del hotel Ibesrostar, ubicado entre Playa del Carmen y Puerto Morelos; en aquella ocasión hubo que cerrar completamente el paso en dicho tramo, lo que derivó en miles de turistas varadas por no poder llegar al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Por Redacción Digital Por Esto!