Quintana Roo

Dos poblaciones incomunicadas

Los cuatro municipios del centro y sur de Quintana Roo registran afectaciones

* La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que Miguel Alemán y Río Verde sólo tienen conexión aérea

* Más de un mil familias han resultado perjudicadas por las inundaciones

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 3 de junio.- A consecuencia de las lluvias intensas y escurrimientos las comunidades de Río Verde y Miguel Alemán quedaron incomunicadas.

Además, la Tormenta Tropical “Cristóbal” ha ocasionado escurrimientos e inundaciones que no se habían presentado en los últimos 20 años, causando afectación en los municipios de Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.

Hasta el momento no hay pérdidas humanas pero ya suman mil 124 las familias afectadas en los cuatro municipios del centro y sur de Quintana Roo.

Adrián Martínez Ortega, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), explicó que dos comunidades como Miguel Alemán y Río Verde se mantienen incomunicadas.

“No hay manera de llegar por tierra, un grupo de personas lo intentó y casi pierden la vida, afortunadamente pudimos auxiliarlos y llegaron a sus casas con bien. No hemos tenido pérdida de vidas por las lluvias, pero si afectaciones a la población”, expresó

De hecho, fue vía aérea que llegaron los víveres y artículos para acondicionar albergues para las familias afectadas.

Asimismo, informó que el número de familias afectadas por estos escurrimientos e inundaciones al corte de este miércoles arroja en José María Morelos 714 familias, en Felipe Carrillo Puerto 60 familias, en Bacalar 200 familias y en Othón P. Blanco 150 familias afectadas.

Entre las localidades afectadas están, Dos Aguadas, Paraíso, Hermenegildo Galeana, 21 de mayo, Caña Brava, Naranjal Poniente, Dzula, Presidente Juárez, Rancho Viejo, la Presumida, San Isidro Poniente, San Carlos, entre otras.

Además, en el kilómetro 192+600, a la altura del puente sobre la carretera Escárcega-Chetumal, entre Nicolás Bravo y Caobas, reportaron el incremento del nivel de la corriente a causa de los escurrimientos

El puente “La Sorpresa”, ubicado cerca de la comunidad de Nicolás Bravo, aumentó cinco metros su nivel en menos de 24 horas y se encuentra al ras de la estructura peatonal.

“El puente Vaqueros, que se encuentra en la zona de Nicolás Bravo (Othón P. Blanco) ha sido rebasado, ayer todavía estaba a unos tres metros de llegar al puente, el día de hoy ya fue rebasado a más de dos metros de altura el agua, hay una familia que tenemos en el lugar que estamos monitoreando” añadió el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

En cuando a la zona limítrofe con Campeche, Martínez Ortega confirmó que ocho familias asentadas en partes bajas de las comunidades de Caobas y San Antonio Soda siguen inundadas aunque no se ha tomado la determinación de su desalojo.