De la Redacción
PLAYA DEL CARMEN, 8 de junio.- Más del 50 por ciento de las playas de este polo vacacional se vieron afectadas por la erosión, tras el paso de la depresión tropical “Cristóbal”, cuyos vientos del sureste alcanzaron los 50 kilómetros por hora, dañando las estructuras de hoteles y clubes de playa, lo que complica la actividad económica en la zona costera, cuando se retorne a la “Nueva Normalidad” lo que sucederá una vez que el semáforo de salud esté en naranja, aseguraron los lancheros en entrevista, quienes no sólo han sufrido la crisis que trajo la pandemia, sino ahora por el mal tiempo.
En este sentido, Marcos Hernández, prestador de servicios, quien se acercó a ver la condición de las playas, lamentó que el paso de la depresión tropical “Cristóbal” por esta zona, causó daños graves a las playas lo que representaría un problema cuando las actividades turísticas se reanuden, porque más del 80 por ciento del turismo viene en busca de sol y playa, lo que convierte a los arenales en clave para la activación comercial.
Así mismo, el entrevistado detalló, que “antes de la cuarentena por el COVID-19, atravesábamos por una crisis en el turismo por el recale del sargazo que duró casi un año, por lo que al empezar a cambiar el panorama nos azota la pandemia, obligándonos a paralizar nuestras actividades y a días que probablemente se active la economía pasa un mal clima que deteriora las playas, que son el principal atractivo de los visitantes y la base de nuestra actividad comercial” señaló.
De la misma manera, destacó que la erosión de las playas fue de hasta 20 metros, en parte de la costa, causando daños en las estructuras de algunos negocios y clubes de playa, por lo que en la “Nueva Normalidad”, cuando la actividad comercial inicie en esa zona, la recuperación podría ser más lenta de lo que se esperaba, incluso reducirse el número de empleos, a consecuencia del mal tiempo que se dejó sentir en días pasados, finalizó el entrevistado.