Brizeidy “N”, cómplice de Guillermo Alejandro “N” en el fraude de miles de pesos del crematorio Xibalbá, fue dispuesta a arresto domiciliario por las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), debido a su reciente maternidad y derecho a la lactancia, mientras que Guillermo “N” cumplirá su condena en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de manera tradicional.
En ese aspecto, la noticia generó un sinfín de comentarios negativos entre las víctimas, quienes alegaron que la acusada no debería tener ningún tipo de consideración debido a que lucró con la perdida y el dolor de más de 600 personas: “Esto es corrupción aquí y en China, porque al bebé se le puede otorgar la custodia de algún familiar y lo puede alimentar con leche de fórmula o llevárselo a la madre ahí en la cárcel para qué anda de rata, el bebé no se morirá de hambre. La señora debió de pensarlo antes de cometer estos actos”, aseveró Priscilia Aguilar, una de las afectadas.
Por su parte, Guadalupe Villanueva puso en entredicho la rigurosidad de la Fiscalía General del Estado, y aseguró que la responsable habría desembolsado parte de las ganancias derivadas del crematorio para minimizar su condena, de manera que los afectados por el fraude buscarán la manera de meter presión y asegurarse de que de Brizeidy “N” terminará su condena en el Cereso.
La señora Eugenia Méndez describió el hecho como una terrible decisión:
“No es justo que la justicia se burle igual de nosotros, es esta situación porque ella sabía muy bien lo que estaba haciendo y de cuenta gente robaron y burlaron.
Así que yo como afectada estoy en desacuerdo por esa decisión que se tomó, ya que si se pensó en la lactancia del bebé, pues pudieron habérselo llevado a ella para que lo tenga con ella o mandarlo con un familiar”, aseveró de molesta.
Mientras que Cecilia Larregui destacó que una persona que cobraba hasta 4 mil pesos mediante engaños y falso humanitarismo debería enfrentar la ley como todos los demás internos.
Cabe destacar que las autoridades señalaron que la prisión domiciliaria no afecta el proceso jurídico por fraude y usurpación de profesiones o funciones.
Asimismo, las instalaciones de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), continúa recibiendo a las víctimas del crematorio con el fin de que reconozcan a sus mascotas entre el catálogo de más de 700 fotos y puedan dar pie a una denuncia formal ante el Ministerio Público (MP), y llevarse a casa el restos de sus animalitos.