Quintana Roo

Quintana Roo encabeza como el estado de la Península de Yucatán con más casos de Mpox

En lo que va el año, a nivel peninsular hubo 7 contagios; Yucatán, con 2 y Campeche está libre
a noche del pasado jueves se activó el protocolo para enfermedades infecto-contagiosas tras el ingreso de un paciente de Playa del Carmen
a noche del pasado jueves se activó el protocolo para enfermedades infecto-contagiosas tras el ingreso de un paciente de Playa del Carmen / Especial

Quintana Roo ha registrado cinco casos confirmados de viruela símica, en lo que va del año, todos en hombres. La entidad encabeza las cifras en la Península, seguida por Yucatán, con dos casos, mientras que Campeche no ha reportado ninguno hasta ahora.

Mientras que será hasta el lunes cuando se confirmen o descarten los resultados de un posible caso de viruela símica (mpox) en Quintana Roo. El paciente, originario de Playa del Carmen, fue ingresado la noche del jueves al Hospital General “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, donde se activó el protocolo para enfermedades infecto-contagiosas. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, el hombre permanece en observación mientras se procesan las muestras en laboratorio.

Hasta el cierre de esta edición, personal médico confirmó que el paciente se encuentra estable, aislado en el área de medicina interna del hospital. Debido al protocolo, el acceso a su habitación está restringido y únicamente un grupo muy reducido de especialistas lo atiende directamente.

Noticia Destacada

Paciente con síntomas de Mpox ingresa al Hospital General de Cancún: Secretaría de Salud

Analizan muestras

Durante las primeras horas, luego de haber ingresado y conocerse  el hecho, el caso generó inquietud entre algunos trabajadores del hospital y familiares de pacientes. Sin embargo, la situación fue contenida y actualmente el ambiente dentro del nosocomio se mantiene en total calma.

A pesar de que se encuentra bajo observación médica constante, su estado de salud no ha presentado complicaciones mayores. Los médicos continúan aplicando los lineamientos establecidos para este tipo de enfermedades, con un monitoreo discreto pero riguroso.

Las autoridades detectaron que el género masculino es el más vulnerable / Rodolfo Flores

Instan a estar alertas

El mpox, también conocido como viruela del mono o símica, es una infección viral que se transmite principalmente por contacto cercano con lesiones, fluidos corporales o superficies contaminadas.

Aunque sus síntomas pueden ser molestos, como fiebre, inflamación de ganglios y erupciones cutáneas, no representan un riesgo grave si se detectan a tiempo.

Quintana Roo permanece en vigilancia constante por parte de los servicios estatales de salud debido a los ciudadanos afectados y ante cualquier sospecha o posible caso nuevo; sin embargo, hasta ahora, no se han reportado más pacientes con síntomas compatibles en la entidad.