Quintana Roo

Chocolateros de Quintana Roo enfrentan incremento del 300% en precio del cacao

Debido al alza en el costo del cacao, los productores locales han tenido que diversificar su oferta.
Los términos de venta se ha visto reflejado en una baja del 30%
Los términos de venta se ha visto reflejado en una baja del 30% / Anahí Chamlati

Debido a las afectaciones que ha sufrido la producción del cacao Bolk derivadas de las sequías en el lugar donde este se produce, los precios han incrementado hasta un 300% a nivel mundial, por lo que el precio del chocolate en Quintana Roo ha incrementado, sin embargo, ello ha generado una caída de hasta el 30% en las ventas, según han reportado algunos vendedores locales que se dedican a la producción de alimentos y bebidas.

El cacao Bolk que es utilizado en gran parte de México es producido en África y es ampliamente utilizado a nivel mundial debido a su costo accesible, a diferencia del que se produce en todos lugares del mundo, incluyendo el nacional, sin embargo, debido a la sequía que ha afectado al continente africano la producción del cacao Bolk ha disminuido y, con ello, se ha incrementado su precio, de modo que los compradores tienen acceso a menos producto por el mismo costo.

Noticia Destacada

Joven de Playa del Carmen gana medalla de plata en el International Chocolate Awards Winner 2023

Al respecto, uno de los chocolateros locales que se ha visto afectado por esto, el chef Adrián Caballero Martínez, señaló que el aumento registrado en el precio del cacao africado es de un 300%, toda vez que pasó de costar 95 pesos el kilógramo a costar 400 pesos actualmente, lo cual en términos de venta se ha visto reflejado en una baja del 30% en los productos de chocolate que se venden en Quintana Roo; lo anterior, debido a que los productores chocolateros han tenido que incrementar el precio de sus productos, lo cual ha derivado en que la gente los consuma en menor medida.

Una de las soluciones que han tenido que implementar los chocolateros de la entidad, según Caballero Martínez, ha sido emplear más ingredientes en sus producciones para que el cacao no sea el ingrediente principal y puedan nivelar los costos de sus productos, con el fin de que los clientes puedan continuar teniendo acceso a ellos, además de incrementar la diversidad de productos que se les ofrecen a los clientes.