
Durante la conferencia matutina del jueves 10 de julio en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de la primera etapa de distribución del Chocolate del Bienestar, un producto impulsado por el Gobierno de México a través del programa Alimentación para el Bienestar, con el objetivo de ofrecer una opción más nutritiva y apoyar de manera directa a productores nacionales de cacao.
De acuerdo con información oficial, este chocolate estará disponible inicialmente en Tiendas Bienestar ubicadas en seis entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
El Chocolate del Bienestar se comercializará en tres presentaciones:
- Chocolate en barra: con un costo de 14 pesos.
- Chocolate en polvo: a un precio de 38 pesos.
- Chocolate de mesa: disponible por 96 pesos.

Noticia Destacada
Lanzan chocolate del Bienestar: hecho con cacao mexicano y sin conservadores, costará solo 14 pesos
Estos productos destacan por estar libres de azúcares refinadas, saborizantes y conservadores, lo que refuerza su carácter natural y saludable.
A pesar de incluir sellos de advertencia por su contenido de grasa y azúcar, autoridades aclararon que estas grasas provienen directamente de la manteca de cacao, sin procesos de extracción, lo que mantiene su valor nutritivo.
El empaque también incluye el sello “Hecho en México”, como parte de la estrategia para fortalecer la producción local.

Con este lanzamiento, el Gobierno federal busca no solo incidir en los hábitos de consumo de la población, sino también posicionar un producto que represente una alternativa frente a marcas comerciales con bajo contenido de cacao.
De acuerdo con María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, este Chocolate, se podrá distribuir en 25 mil Tiendas Bienestar, junto con otros productos que se irán lanzando en apoyo a los pequeños productores de café y miel, entre otros productos básicos.
IO