
Un pastor de una iglesia evangélica fue desalojado por elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Benito Juárez tras ser denunciado por la invasión de un predio que pertenece legalmente a una persona con discapacidad visual. El líder religioso fue trasladado en calidad de presentado ante el Departamento Jurídico del Ayuntamiento.
El operativo se llevó a cabo durante el culto dominical en el templo conocido como “Ojo de Águila”, ubicado en la Región 211, el cual fue interrumpido por la presencia de una familia que llegó acompañada por agentes municipales para reclamar el inmueble. Según los querellantes, el terreno había estado ocupado por miembros de la congregación durante más de 10 años, sin autorización legal.

Noticia Destacada
“Nos preparamos con abogados": Vecinos se unen y evitan el desalojo de una familia en Galaxias del Sol de Cancún
Pablo López, legítimo propietario del predio y quien padece una discapacidad visual que le ha reducido la visión en un 80%, acudió al lugar con sus hijas y documentos en mano.
Explicó que no había iniciado acciones legales antes porque durante ese tiempo estuvo pagando el terreno en mensualidades. Una vez concluidos los pagos, solicitó la documentación correspondiente y procedió a ejercer su derecho como propietario.

De acuerdo con la información recabada en el lugar, los feligreses estaban al tanto de la situación legal del terreno e incluso fueron advertidos de que no podían construir sin contar con certeza jurídica. A pesar de ello, comenzaron la edificación de su templo en el predio.
Durante el desalojo, se presentaron momentos de tensión. Algunas personas ajenas al conflicto, provenientes de Playa del Carmen, intentaron intervenir, pero las autoridades determinaron el desalojo total del inmueble y la presentación del pastor ante el área jurídica correspondiente, la cual determinará su situación legal.
Antes de ser trasladado, el líder religioso reconoció ante las autoridades no contar con ningún documento que lo acreditara como propietario. A pesar de ello, inicialmente se negó a desalojar. Sin embargo, al ser confrontado con las escrituras presentadas por Pablo López, accedió finalmente a retirarse.