Quintana Roo / Cancún

“Llevo tres años intentando salir de México": Esta es la historia de Laure, la turista estadounidense que sobrevive en el aeropuerto de Cancún

Después de ser víctima de trata de personas en Veracruz, la extranjera sobrevive con poco alimento donado por personal y otros turistas de la Terminal 2.
Aún con los trágicos sucesos que han marcado su vida, sigue con esperanza de volver a su país
Aún con los trágicos sucesos que han marcado su vida, sigue con esperanza de volver a su país / Rodolfo Flores

Todo inició en el aeropuerto de Cancún justo un diciembre de 2024 cuando entre un ambiente de felicidad debido a que horas antes había sido Nochebuena, se encontraba Laure, una mujer extranjera de 52 años quien a diferencia de los turistas que se despedían de la ciudad y otros llegaban para vacacionar o ver a sus seres queridos, ella yacía desde hace dos semanas viviendo en la Terminal 2, sin familia, amigos; solo acompañada de tres maletas de color rojo, un sándwich y una botella con agua en sus manos.

Desde un inicio la mujer originaria de las Islas Vírgenes y quien residía en Nueva York reflejaba la tristeza debido a su pasado, el cual contó con dolor. Todo inició a mediados de 2022, cuando su único soporte, su madre, fue asesinada por motivos que la extranjera optó por no mencionar, ese mismo día fue contactada por una conocida de un tío quien le pedía su ayuda al estar en "problemas".

Noticia Destacada

Laurie, la turista francesa que pasó la Nochebuena sola en el aeropuerto de Cancún

"No tenía más familia que mi madre, por lo que no dudé en tramitar mi pasaporte para poder asistir a quien supuestamente era mi tío, un diplomático francés, quien residía de forma momentánea en Veracruz", con lagrimas en sus ojos, Laure continuó revelando que lamentablemente todo esto fue un engaño.

Al llegar a México, una persona la recibió y fue llevada a un sitio en Xalapa, en donde se le pidió todos sus documentos personales, bajo el pretexto de agilizar los trámites con el fin de poder salir del país con su supuesto tío, a quien nunca conoció. Desde ese momento fue víctima de explotación y trata de personas por casi tres años.

Durante el día, Laure permanece sentada afuera de la T2 completamente sola con su equipaje / Bryan Abarca

"No me dejaban salir del lugar donde estaba, me desesperé y busqué la forma de escapar. Un día lo logré dejando atrás a las personas que me tenían retenida". Con el poco dinero que contaba llegó a Sonora en busca de ayuda para obtener un pasaporte, el cual le fue negado y tras recomendaciones de otras personas, se dirigió al sur de México. "Me recomendaron porque pensando que al ser un destino turístico, recibirá ayuda de las autoridades", lamentablemente fue lo contrario, asegurando que la ayuda fue mucho menos.

Los días y semanas pasaron, la mujer extranjera comenzó a establecerse en el estacionamiento, en un área verde y dentro de las instalaciones de la Terminal 2. Debido al frío y el mal clima, el personal del aeropuerto le permitían su acceso durante las noches, y al salir a luz debía salir, repitiendo la misma rutina cada día.

Para los miles de pasajeros que se la cruzan a diario, la mujer es una turista más, sin imaginar las penurias que está pasando / Rodolfo Flores

Al no contar con dinero, ni siquiera una moneda, el poder alimentarse era difícil, aún con la comida que recibía por trabajadores y otras personas que transitaban en el lugar, podía "saciar" temporalmente el hambre de su estómago. La higiene fue igualmente un reto, viéndose obligada a usar los baños como su ducha.

La desesperación de no poder comer y descansar bien se le sumó el cómo salir del país. Por varias semanas pidió ayuda para ser deportada, incluso intentó buscar ayuda con la embajada francesa, pidiendo pasaporte para ser refugiada en otros países, como Irlanda, Israel, Nueva Zelanda, Samoa Americana o Francia, ese último al tener ascendencia francesa. Pero nuevamente fue ignorada por las autoridades de migración, quienes aseguraron no poder hacer nada al respecto debido al no haber cometido un delito para interferir.

Noticia Destacada

“Vivo de la comida que me regalan": Laure, la turista estadounidense, cuenta cómo sobrevive en el aeropuerto de Cancún desde hace seis meses

Estados Unidos era una opción la cual se negaba a considerar debido a su pasado. "Ahí fuimos víctimas de la inseguridad; a mi madre le quitaron la vida. Hoy no quiero regresar a ese lugar", pero debido al rechazo de los otros países, se convirtió en la única alternativa.

Al contactar al consulado estadounidense, la mujer fue informada que no recibiría ayuda, hasta llegar a la CDMX por su cuenta, siendo imposible al no tener ni siquiera dinero para comprar alimentos. Poco a poco la salud de Laure comenzó a deteriorarse, bajando drásticamente de peso, incluso su salud mental se vio afectada al estar en incertidumbre por su destino al ya llevar más de siete meses sobreviviendo en el aeropuerto de Cancún.