Uber, cada vez más cerca de poder operar en el aeropuerto de Cancún
El secretario de turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto, indicó que se establece un orden para beneficiar a los más de 52 mil viajeros que recibe el aeropuerto de Cancún al día.

El secretario de turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto, indicó que se establece un orden para beneficiar a los más de 52 mil viajeros que recibe el aeropuerto de Cancún al día.
Números de enero a julio muestran una reducción de viajantes de 3.7%, frente al periodo de 2024.
Después de ser víctima de trata de personas en Veracruz, la extranjera sobrevive con poco alimento donado por personal y otros turistas de la Terminal 2.
Este servicio sólo lo brindarán por medio de la empresa aliada, cuyas unidades cuentan con los permisos federales para operar, dejando fuera a los conductores que carecen de placas federales.
Conductores de Uber, DiDi e InDrive acusan a la Guardia Nacional de abusos en el aeropuerto.
El sujeto pretendía salir con un cargamento de más de 45 kilos de esta drogada que transportaba en dos maletas; la Guardia Nacional lo detuvo
Vacacionistas revelaron malas experiencias en del destino debido a los engaños en las tarifas de transporte.
Víctima relató que fue retenida en el AIC; la dejaron incomunicada y, sin más explicación, la deportaron.
Según las víctimas, tres elementos migratorios maltratan a los pasajeros y no les permiten el ingreso.
Saldrá más caro a quienes ignoren cubrir sus multas por los elementos de la Guardia Nacional.
La aerolínea extranjera contará solo con tres vuelos semanales hacia el aeropuerto de Cancún.
El hombre y su familia habían partido de Cancún y durante el vuelo, comenzó a sentirse mal; las causas de su muerte siguen sin conocerse.
Debido a una caída dentro de su hotel, tuvo algunas dificultades para recorrer la ciudad, pero eso no lo detuvo; aseguró.
Exigen que el tiempo de atención en los filtros migratorios no supere los 40 minutos, con el fin de no afectar la experiencia de los aficionados ni la imagen del torneo.
El personal del INM ha rechazado el ingreso a 10 mil 427 pasajeros extranjeros, de enero a abril.
Se busca mantener el orden con transportistas concesionados y de plataformas digitales en el recinto aéreo.
Una familia procedente de Veracruz aseguró que pasaron peripecias durante sus vacaciones, incluso en el aeropuerto de la ciudad.
Tras el inicio del operativo contra el transporte ilegal en las terminales, los viajeros expresaron sentir más calma de no ser interceptados por conductores.
Caro y Juan Carlos contaron como fue preparar sus maletas antes del viaje, al igual que la de su perrita golden retriever.
Elementos de la Guardia Nacional recorren los pasillos de las terminales como parte del operativo.