Síguenos

Última hora

Limitan pruebas de Tamiz Neonatal en el hospital general de Cancún: Solo entregan 15 fichas por día

Quintana Roo / Cancún

“Merecemos servicios de calidad": Docentes de la Normal “Javier Rojo Gómez” en Cancún realizan paro de labores indefinido

Entre las exigencias del personal de la escuela normal “Javier Rojo Gómez” está la mejora en infraestructura.
Los inconformes están dispuestos a dialogar, por lo que esperan una mesa de trabajo
Los inconformes están dispuestos a dialogar, por lo que esperan una mesa de trabajo / Liza Vera

Profesores del Centro Regional de Educación Normal “Javier Rojo Gómez”, Unidad Cancún, iniciaron este martes un paro de labores indefinido como medida de presión para que las autoridades atiendan una serie de peticiones que, aseguran, han sido ignoradas desde hace meses.

Los docentes demandan que la escuela cuente con separación administrativa respecto a la Unidad Bacalar, lo que permitiría gestionar recursos propios y fortalecer la operación en Cancún.

El Comité Central de Lucha Magisterial del estado se plantó frente a las instalaciones de la SEQ

Noticia Destacada

Maestros paristas exigen diálogo con autoridades educativas de Quintana Roo

Entre las solicitudes también destacan promociones, asignación de claves docentes y administrativas, así como la mejora en infraestructura y materiales de apoyo para la enseñanza.

La suspensión de actividades afecta de manera directa a unos 140 alumnos de nuevo ingreso que no han podido iniciar el semestre, dentro de una matrícula que supera los 500 estudiantes en total.

De acuerdo con los inconformes, la falta de respuesta oficial los obligó a tomar esta decisión que consideran necesaria para visibilizar las carencias de la institución.

En el acceso principal del plantel fueron colocados mensajes que reflejan las inconformidades del magisterio.

La suspensión de actividades afectó a 140 estudiantes de nuevo ingreso
La suspensión de actividades afectó a 140 estudiantes de nuevo ingreso / Liza Vera

Con pancartas resaltaron la urgencia de contar con condiciones equitativas respecto a Bacalar y subrayaron que sin recursos materiales resulta complicado garantizar una educación de calidad a los normalistas de Cancún.

Los profesores se mantienen en las instalaciones cumpliendo con sus horarios habituales, aunque sin actividades académicas.

Aseguraron que están en disposición de dialogar y esperan que las autoridades educativas establezcan una mesa de trabajo que permita dar salida a las demandas planteadas.

Según se denunció la Normal de Cancún es la única institución pública de formación docente en la ciudad y actualmente funciona con apenas seis maestros de base, situación que ha generado una mayor carga laboral y limitaciones en la atención a los estudiantes.

Esta condición, explicaron, ha motivado la exigencia de recursos adicionales y la ampliación de la plantilla.

Los maestros tenían trazada una ruta, pero sorprendieron a Tránsito con un cambio; a través de redes, la ciudadanía expresó su inconformidad y enojo

Noticia Destacada

“Maestros flojos, mucho desorden": Cancunenses expusieron su enojo por la marcha magisterial de casi dos horas

Los inconformes han enviado diversos oficios a instancias estatales y federales sin obtener respuesta concreta.

Por ahora descartan movilizaciones en la vía pública o bloqueos, pero advierten que mantendrán el paro hasta recibir una solución que dé certeza al futuro de la escuela y de los normalistas que ahí se preparan.

Hasta el cierre de esta edición no se había emitido un pronunciamiento oficial por parte de la autoridad educativa respecto a la situación que atraviesa la Normal de Cancún, mientras el paro continúa afectando el arranque del ciclo escolar.

Siguiente noticia

Limitan pruebas de Tamiz Neonatal en el hospital general de Cancún: Solo entregan 15 fichas por día