Quintana Roo / Chetumal

Enfrentan temporada baja más de 120 comerciantes del Mercadito Andrés Quintana Roo, 15 locales han cerrado en el último año

La falta de intervención por parte de las autoridades ha repercutido en el decaimiento del lugar.

Enfrentan temporada baja más de 120 comerciantes del Mercadito Andrés Quintana Roo, 15 locales han cerrado en el último año
Enfrentan temporada baja más de 120 comerciantes del Mercadito Andrés Quintana Roo, 15 locales han cerrado en el último año / Por Esto

La mala administración y la constante presencia de borrachos y drogadictos en las inmediaciones del histórico mercadito Andrés Quintana Roo, situado en la intersección de la avenida Bugambilias con Manuel Acuña, en la colonia Forjadores, han provocado un severo decaimiento en los ingresos económicos de los 125 comerciantes que aún permanecen en el lugar. 

En ese aspecto, los locatarios señalaron que la mala racha por la que atraviesa el lugar comenzó a registrarse desde a finales del 2021, tras la pandemia, hecho que obligó a 15 locatarios a cerrar sus respectivos negocios en el año en curso.  

En relación con ello, José Martínez, empleado de una tienda de importaciones, destacó que una de las problemáticas que azota constantemente a los locatarios recinto es la presencia de un indigente apodado como “El Dumbo”.

Noticia Destacada

Detienen a tres personas y aseguran arma de fuego tras operativo en Benito Juárez

El comerciante señaló que el maleante suele vandalizar los puestos cuando los propietarios se encuentran distraídos o ausentes. 

José Martínez relató la ocasión en la que El Dumbo mordió una pieza de queso de bola que se encontraba apartada por un cliente, por lo que el comerciante se vio obligado a sustituir el artículo, lo que le hizo gastar “doble”.

En relación con ello, Esther Guzmán, comerciante de ropa, reveló que en el recinto merodean al menos dos malhechores dedicados al robo hormiga. 

La ventera indicó que hasta el momento no ha sido víctima de ningún ataque o robo grave, sin embargo, considera que la presencia de los susodichos da una mala imagen al mercado, pues en diversas ocasiones han sido vistos bajo el efecto de sustancias ilícitas a la par de que realizan actos de exhibicionismo. 

Noticia Destacada

Localizan con vida a nayaritas desaparecidos que faltaban

Asimismo, Esther Guzmán mencionó que la venta de artículos a través de Facebook y demás aplicaciones virtuales han robado protagonismo al mercado, lo que desde su punto de vista es considerado como venta “desleal”. 

Señaló que ya no es común observar familias completas visitar el mercado como los años anteriores, por lo que el mercado ha podido subsistir gracias a la fidelidad de ciertos clientes, en su mayoría mujeres de la tercera edad y abuelitas. 

Geovana Poot, comerciante, comentó que los venteros ya no trabajan a gusto, sino que resisten en espera de la temporada alta. 

Señaló que en distintas ocasiones los comerciantes se han quitado del lugar sin siquiera superar los gastos de comida, transporte y renta, hecho que por momento los hace cuestionarse si desean continuar en el negocio.

Noticia Destacada

Casos de Miasis por gusano barrenador ascienden a casi 200 en Quintana Roo

Narró que las ventas permanecieron bajas incluso durante la Semana Santa del año actual, por lo que temen que durante las fiestas decembrinas pasen por lo mismo. 

En relación con ello, Geovana subrayó que el mercado recibía a diario la visita de turistas canadienses, beliceños y hasta de “hindúes”, dada la cercanía de la frontera entre México y Belice, no obstante, hoy en día ya ni los mismos chetumaleños se “asoman”. 

La comerciante reveló que la administración de la actual encargada del mercado ha sido pésima, pues diversos puntos del recinto han permanecido con fallas en la infraestructura, así como el alumbrado público es escaso en más de un pasillo. 

Igualmente, la falta de intervención por parte de las autoridades ha repercutido en el decaimiento del lugar, pues los maleantes suelen ser escarmentados pocos días en la cárcel, por lo que en consecuencia regresan a los pocos días al mercado para continuar con sus fechorías. 

Noticia Destacada

Hanal Pixán 2025 en Chetumal: ¿Cómo celebrar el Día de Muertos este fin de semana?

La ventera indicó que el mercadito tiene mucho potencial, pues aún conserva el cariño y la preferencia de cientos de ciudadanos, no obstante, el descuido de las autoridades solo provocado que el lugar decaiga cada vez más y más con el paso del tiempo.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ