Síguenos

Última hora

Megamarcha de transportistas amenaza a la CDMX este 29 de octubre; ¿a qué hora empieza y dónde serán los bloqueos?

Quintana Roo / Chetumal

Casos de Miasis por gusano barrenador ascienden a casi 200 en Quintana Roo

El municipio de Othón P. Blanco es la zona en donde se concentran la mayoría de los casos.

Casos de Miasis por gusano barrenador ascienden a casi 200 en Quintana Roo
Casos de Miasis por gusano barrenador ascienden a casi 200 en Quintana Roo / Por Esto

Actualmente, en el estado de Quintana Roo los casos de miasis por gusano barrenador ascienden casi a 200, siendo el municipio de Othón P. Blanco la zona en donde se concentran la mayoría; mientras tanto, las autoridades federales aún no sueltan las moscas estériles en la entidad para combatir el contagio.  

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, en las últimas semanas los casos de miasis por gusano barrenador han incrementado a 193 acumulados en toda la entidad, de los cuales 23 se mantienen activos.  

En ese sentido, mencionó que la cantidad de casos acumulados en cada municipio corresponde al número de cabezas de ganado con que cuentan, de modo que al ser Othón P. Blanco donde se concentra el mayor número de ejemplares, es el que más se ha visto afectado, seguido de Bacalar, siendo la zona sur la más afectada, ya que en la zona norte de la entidad la actividad ganadera es menor.  

Seder informa que el registro estatal suma 866 reportes confi rmados de gusano barrenador del ganado

Noticia Destacada

Detectan 72 nuevos casos de gusano barrenador de ganado en Yucatán; ya se acumulan 866 contagios

Asimismo, mencionó que los ganaderos continúan en espera de que la Federación mande las avionetas para liberar las moscas estériles, sin embargo, explicó que no existe una fecha específica para que esto suceda, debido a que se trabaja mediante un algoritmo que responde al número de casos que existe en cada uno de los estados afectados por el brote.  

En cuanto a lo que señaló que Quintana Roo realmente tienen un número bajo de casos en comparación con las otras entidades, como el caso de Chiapas, en los que las moscas se han propagado a un nivel masivo, por lo que se les ha dado prioridad.  

Ganado bovino, el más afectado por gusano barrenador en Campeche

Noticia Destacada

SDA envía certificadores al campo campechano; enfrenta 568 casos de gusano barrenador

De igual manera, indicó que los productores ganaderos cuentan con los conocimientos necesarios para combatir los casos, ya que el personal de sanidad animal los ha instruido para que sepan cómo reaccionar ante cada brote, lo cual ha favorecido a que no se hayan registrado muertes por la miasis, de modo que la entidad se mantiene con saldo blanco en ese sentido.  

Finalmente, Aguilar Osorio señaló que aunque la situación del estado se ha mantenido bajo control, se trata de una problemática que no se terminará pronto, incluso le augura algunos años más para que se pueda erradicar en totalidad, aunque no pudo estimar un lapso en específico.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ