Quintana Roo / Chetumal

Prevén disminución del aguinaldo en alrededor de 22 mil trabajadores de Quintana Roo por ISR del SAT

La retención de impuestos impactará los aguinaldos en el sur de Quintana Roo.

Prevén disminución del aguinaldo en alrededor de 22 mil trabajadores de Quintana Roo por ISR del SAT
Prevén disminución del aguinaldo en alrededor de 22 mil trabajadores de Quintana Roo por ISR del SAT / Por Esto

Más de 22 mil trabajadores del sector comercial en Chetumal podrían recibir un aguinaldo ligeramente menor al esperado debido a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), informó el presidente de la Canaco Servytur Chetumal–Tulum, Amir Padilla Espadas. 

Esta situación surge porque una parte significativa de los empleados supera el tope de 3 mil 394 pesos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece como monto exento para esta prestación.

Padilla explicó que esta medida se deriva de una reclasificación federal que obliga a todos los asalariados registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a cumplir con las retenciones fiscales según el tabulador vigente:

Noticia Destacada

Sector agrícola de Quintana Roo será beneficiado por programa federal

“Todos los empleados formales deberán pagar ISR si sus percepciones superan los límites establecidos. Es una disposición nacional y, queramos o no, tiene que aplicarse en todas las empresas”, señaló.

El dirigente empresarial recordó que el aguinaldo, aunque garantizado por la Ley Federal del Trabajo como un derecho mínimo equivalente a 15 días de salario, se considera un ingreso y, por ello, está sujeto a impuestos.

Esta situación genera confusiones cada año entre trabajadores que desconocen que el monto recibido puede no ser íntegro, especialmente cuando supera la parte exenta.

Noticia Destacada

Falta de precaución provoca fuerte choque en calles de Chetumal

Para aclarar el impacto real, Padilla detalló varios ejemplos con base en la tabla del SAT. Un trabajador que reciba 4 mil pesos de aguinaldo pagará solo 11.63 pesos de ISR; quien reciba 10 mil pesos deberá aportar 126.83 pesos; mientras que un aguinaldo de 20 mil pesos implicará una retención mayor, de hasta 661.69 pesos. 

Estas cifras muestran que mientras el porcentaje descontado es relativamente bajo, la cantidad retenida crece conforme aumenta el ingreso total.

El dirigente destacó que en el sur del estado la mayoría de los empleados del sector comercial cotiza entre uno y dos salarios mínimos, por lo que el impacto será prácticamente imperceptible para ellos. 

Noticia Destacada

Incendio genera pánico en las familias de la colonia Payo Obispo

Sin embargo, aquellos trabajadores con ingresos mayores sí podrían resentir una diferencia más visible entre lo que esperan recibir y lo que finalmente se les depositará, particularmente en áreas como administración, ventas especializadas y puestos gerenciales.

Padilla agregó que la Cámara de Comercio considera fundamental informar oportunamente a la población para evitar malentendidos entre patrones y empleados. 

Señaló que cada año, al acercarse diciembre, incrementan las dudas respecto al porqué de las retenciones, especialmente entre quienes no están familiarizados con el funcionamiento del ISR. Ante ello, Canaco reforzará su comunicación con los comercios afiliados para que puedan explicar adecuadamente a sus trabajadores cómo se calcula la parte gravada del aguinaldo.

Noticia Destacada

Capitanía del puerto presenta nuevas reglas de navegación en la laguna de Bacalar

Finalmente, advirtió que aunque para muchos la reducción puede ser mínima, es importante que los trabajadores tomen en cuenta que cualquier ingreso adicional está sujeto a la normativa fiscal y que estas disposiciones federales continuarán aplicándose mientras no haya cambios en la legislación vigente.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ