El célebre Museo de la Maqueta de Payo Obispo ha permanecido cerrado desde mayo del 2024, debido a los presuntos trabajos de rehabilitación que hasta el momento han alcanzado un presupuesto de 2.2 millones de pesos, pese a que los resultados son “prácticamente” inexistentes, de acuerdo con los comentarios de los ciudadanos.
En ese aspecto, la titular del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Lilián Villanueva Chan había asegurado que el célebre Museo de la Maqueta Payo Obispo abriría sus puertas al público en octubre del año en curso, luego de un año de cerrado por “mantenimiento”, no obstante, hasta el recinto permanece sin acceso al público.
Lilián Villanueva señaló que el atraso se debe a la rigurosidad en la reconstrucción de las casas anglocaribeñas a modelo escala.
Noticia Destacada
Advierten a chetumalenses por vacantes falsas para trabajar en el extranjero
Destacó que por el momento se encuentran trabajando de la mano con historiadores y cronistas en el guion museológico de la “antelasa”, por lo que hasta el momento no existe una fecha exacta para su apertura.
Así pues, la directora del ICA declaró que los fondos surgieron del recurso federal.
El instituto habría aportado 400 mil pesos, mientras que los demás fondos habrían provenido de la federación.
En tanto, algunos ciudadanos cuestionaron la inversión de los 2.2 millones de pesos en la obra, pues aseguraron que no existe garantía de los resultados.
Noticia Destacada
Sobreviven a las bajas ventas los vendedores ambulantes del Mercado Viejo de Chetumal, las ganancias semanales no llegan ni al salario mínimo
Asimismo, señalaron que sería adecuado conocer más detalles sobre la restauración de la obra.
Por otra parte, algunos ciudadanos lamentaron el hecho, pues aseguraron que mientras el recinto sigue cerrado, existe menos posibilidad de aprovechar el sitio como un detonante turístico:
“Algunos extranjeros no solo vienen a conocer nuestras playas y restaurantes, también se siente atraídos por la historia. Pero el museo permanece cerrado, y regresan a sus países con un mal sabor de boca”, declaró un ciudadano.
Noticia Destacada
Usuarias de taxi denunciaron que el ruletero huyó con el cambio después de que le pagaron
Asimismo, señalaron que es necesario su apertura, pues solía ser un destino durante las jornadas educativas en las escuelas, especialmente, debido a que la ciudad cuenta con número reducido de museos para conocer la historia del sur de Quintana Roo durante sus primeros años de población.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ