Un niño de aproximadamente 4 años de edad sufrió diversas mordeduras en su antepierna izquierda, luego de que un perro callejero lo atacara mientras el infante se encontraba en la vía pública en compañía de su madre.
Los hechos se suscitaron cerca de las cuatro de la tarde, en el poblado de Sergio Butrón Casas, comunidad situada en la Ribera del Río Hondo.
Dada la curiosidad del menor de edad, este se acercó sigilosamente al can, el cual guiado por su instinto territorial, mordió al menor.
Noticia Destacada
En penumbras 10 calles de Chetumal, falta de alumbrado público afecta a más de 200 capitalinos; temen por su seguridad y por accidentes en zonas de tráfico
Los lamentos del infante alertaron a su madre y a los presentes. Debido a la distancia entre el ejido y Chetumal, los testigos requirieron la intervención del grupo de Rescate Rino, quienes se trasladaron desde el ejido de Xul-Há hasta la comunidad de Sergio Butrón Casas.
Así pues, los paramédicos de la asociación civil atendieron inmediatamente al menor de edad, de manera que la herida fue desinfectada, y posteriormente recubierta con una pomada con propiedades antisépticas y anestésicas para aliviar el dolor.
En ese aspecto, los habitantes de la comunidad señalaron que el poblado alberga más de 50 perros en estado de abandono, hecho que pone en riesgo la seguridad de los niños y adultos de la tercera edad que habitan la zona, así como representa la desatención de las autoridades en el estado de la vía pública: “No es la primera vez que alguien resulta herido, estos perros andan sueltos y nadie se hace responsable”, comentó un residente que prefirió mantenerse en el anonimato.
Noticia Destacada
Bajas ventas por Día de Muertos; vendedores no lograron darla salida a su producto
Los habitantes también denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades locales, señalando que la vía pública no cuenta con control de animales ni campañas de esterilización o rescate. “Es preocupante que un niño pueda ser atacado así y que no exista ningún programa para regular esta situación”, agregó otra vecina.
Cabe destacar que los habitantes aseveraron que la misma situación se vive en los demás ejidos que conforma la Ribera del Río Hondo, donde la atención a los animales domésticos es precaria y lejana, hecho que perpetúa el ciclo de violencia hacia los peluditos.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ