Ante el reciente episodio de acoso sufrido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mujeres del sur del Quintana Roo hicieron un llamado firme a las autoridades federales, estatales y municipales para reforzar las medidas de seguridad dirigidas hacia niñas, adolescentes y mujeres adultas en todo el estado.
Las descontentas expresaron su “total repudio” al acto de violencia de género registrado cuando la mandataria fue abordada sin consentimiento durante un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Advirtieron que, si una figura pública de tan alto nivel puede sufrir este tipo de agresión, “imaginemos las violencias a las que estamos expuestas todas nosotras”, enfatizando que el acoso no distingue jerarquías ni ámbitos.
Noticia Destacada
“¡Pura sombreriza, pura sombreriza!”, llega Grecia Quiroz García a Uruapan, la nueva Presidenta Municipal
En ese aspecto, Michelle Patiño, maestra de Antropología y Ciencias Sociales, condenó el hecho: “Me dejó impactada. No importa el poder que tenga una mujer, siempre será víctima del machismo. Es feo pensar que una mujer no puede existir sin que la estén afectando. Merecemos respeto”.
Por su parte, Karina Marín agregó: “Es la realidad de las mujeres en el país. Las niñas, las jóvenes y las adultas están expuestas a todo tipo de violencia. Quien lo niegue aún no ha visto la realidad”.
Marcelina May Chan, una abuelita de 72 años, puntualizó: “Los hombres deben repensar sus acciones hacia las mujeres. Cuestionarse y desaprender lo que durante muchos años consideraron normal. El acoso hacia las mujeres no debe ser permitido, a ninguna edad, en ningún poder y en ningún momento”.
Noticia Destacada
Sheinbaum confirma entendimiento con Estados Unidos en seguridad: “Hay respeto a la soberanía y cooperación”
En ese contexto, la Secretaría de las Mujeres de Quintana Roo se sumó al pronunciamiento de rechazo nacional y recordó que “ninguna mujer está exenta de vivir acoso sexual en el país”.
Por otra parte, en la Sesión 22 del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo Año de Ejercicio Constitucional del Congreso de Quintana Roo, la legisladora María Jimena Pamela Lasa Aguilar aseguró que lo ocurrido no fue un simple incidente, sino la manifestación de la violencia de género en pleno Siglo XXI:
Noticia Destacada
Pensión Mujeres Bienestar en Yucatán: ¿Dónde y cómo recoger mi tarjeta si pasó la fecha de entrega?
“Sigue lastimando la vida pública y la vida privada de las mujeres. Nos sumamos a la indignación. Condenamos la acción como una expresión inaceptable de machismo que busca intimidar y menoscabar el liderazgo de las mujeres. Su repudio es el nuestro. El hecho atenta contras las mujeres que buscan ocupar un puesto en el poder”, afirmó la legisladora.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ