
Un grupo de alrededor de 50 comuneros, pertenecientes al ejido Calderitas, liderados por el comisario Eliezer Medina Montejo, expulsaron a un grupo de “invasores” del predio conocido como “El Huiro”, el cual se ubica después de la colonia Antorchistas, cerca de la entrada de la comunidad citada.
De acuerdo con la declaración de los ejidatarios, los ciudadanos Carlos Flores Pascual y Marisela Novelo Sandoval fueron los responsables de motivar dicho allanamiento. De modo que previamente se había esparcido la noticia de que aquellas propiedades contaban con la presencia de personas que no correspondían con las actas de legalidad y pertenencia.
Hubo fricciones
Al llegar el grupo de los ejidatarios al lugar de los hechos, los ciudadanos presentes se negaron a abandonar el terreno, no obstante, al percatarse de la cantidad de comuneros que habían acudido a reclamar dicho espacio, decidieron retirarse de manera pacífica, no obstante, según la declaración de los afectados, los allanadores al principio mostraron cierta agresividad al no acatar a las órdenes de los integrantes del núcleo agrario.
Hace años otras personas intentaron invadir el mismo predio, así como intentaron venderlo con el uso de una supuesta “acta legal”, la cual fue descrita como irregular por las autoridades municipales.

Asimismo, los estafadores recibieron una orden de prisión luego de que los ejidatarios realizaran las investigaciones pertinentes. En ese entonces, fueron Alejandro Briceño Sulub, Vinicio López Damián y Dalia Margarita Várguez Sierra, quienes cometieron el delito de despojo. Incluso éstos expedían recibos donde recibían los abonos por los terrenos que no eran de su propiedad. Al final, los incautos no pudieron recuperar los recursos que habían entregado a los citados.
Por último, representantes del ejido Calderitas invitaron a las personas a no dejarse sorprender por estos vivales, ya que los terrenos que ofrecen son terrenos propiedad de ese núcleo y terminarán perdiendo su inversión, por lo que para cerciorarse de la legalidad de los predios es mejor consultar con las autoridades del ejido.