Quintana Roo / Chetumal

Habitantes de la ciudad de Chetumal solicitan más y mejores opciones de transporte

Habitantes de la capital señalaron la importancia de contar con más oferta de servicio de transporte público
Habrá unidades de transporte 100% eléctricas en la ciudad capital. / Foto: Anahí Chamlati

Habitantes de Chetumal se muestran optimistas ante la proximidad de la prueba piloto de movilidad con la que se buscará establecer las rutas, horarios y tarifas del transporte público, respecto a las necesidades manifestadas por la ciudadanía; la mayoría coincidió en la urgencia de contar con otros medios de transporte que abarquen rutas más extensas, sin que afecte la economía de los residentes. 

En ese sentido, ciudadanos que habitan en las periferias de la ciudad fueron quienes se mostraron más entusiasmados, ante la posibilidad de contar con una opción que les resulte más viable y menos costosa.

“Considero que es una iniciativa que favorecerá en gran medida a la ciudadanía, sobre todo, para quienes no cuentan con muchos recursos porque las personas podrán ahorrar un poco de dinero y utilizarlo en otras cosas”, aseguró un ciudadano.

Noticia Destacada

Fiscalía de Q. Roo asegura depuración de personal en los últimos dos años

“Hace falta que cubran una ruta para la colonia Fraternidad Antorchistas, porque los taxis no quieren entrar a esa zona, en parte porque está feo el camino, pero también porque está lejos y luego quieren cobrar hasta 100 pesos”, afirmó otra usuaria.

Por su parte, otro habitante explicó que los camiones deben cubrir las colonias Barrio Bravo, Caribe, Solidaridad, Bicentenario, Pacto Obrero, Américas 1, 2 y 3, Flamingos, así como tomar en cuenta la conectividad de Chetumal con el ejido de Calderitas.

Hay diferentes unidades de prueba en la ciudad de Chetumal para implementar nuevas rutas. / Foto: Anahí Chamlati

Otro de los puntos prioritarios para los usuarios es que la implementación de camiones beneficie a los estudiantes con rutas que los puedan llevar a sus escuelas. Una opción podría ser una ruta de Plaza Las Américas hacia el Conalep, el Cobach, el CBTA, que llegue hasta la UT.

“Ojalá los camiones trabajen desde las cinco de la mañana y también en las noches sigan trabajando después de las ocho de la noche, y que también trabajen sábados y domingos, que son los horarios en los que las combis ya no trabajan y luego casi no hay taxis”, expresó otro ciudadano.