Luego de que se diera a conocer el hallazgo de una cría de delfín en la bahía de Calderitas, los especialistas del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) se dieron a la tarea de ir a recoger el cadáver para trasladarlo a donde se le practicaría la necropsia correspondiente para conocer las causas de su fallecimiento, toda vez que el cuerpo no presentaba signos de violencia o alguna otra causa evidente.
De acuerdo con la información proporcionada por los especialistas, el pequeño delfín encontrado el pasado jueves en la bahía de Calderitas pertenece a la especie Tursiops truncatus, mejor conocida como “nariz de botella”, el cual medía 171 centímetros de largo.
Noticia Destacada
Quintana Roo se blinda ante temporada de huracanes; destina millones para una póliza de seguro
Al respecto, también señalaron que al tratarse de una cría que evidentemente aún dependía de su madre, puesto que se estableció que tenía aproximadamente 10 días de haber nacido, una de las hipótesis acerca de lo que pudo haber ocurrido con el delfín bebé es que las adversidades del tiempo hayan provocado que este fuera separado de su manada y, al no tener cerca a su madre, muriera.
No obstante, las causas del fallecimiento aún no han sido determinadas, ya que el personal que se encarga de realizar la necropsia aún recopila diferentes muestras biológicas que son clave para establecer las causas de muerte.
Por otro lado, los especialistas también señalaron la importancia de que los habitantes reporten cualquier hallazgo de esta naturaleza que se suscite, debido a que mientras más pronto son atendidos, resulta más eficaz el estudio de los factores que posiblemente afectaron a las especies marinas que aparecen muertas en la bahía.
Finalmente, el personal encargado de la necropsia aseguró que en cuanto tengan los resultados del procedimiento se darán a conocer las causas del fallecimiento, además de que los especialistas de Ecosur se mantienen indagando acerca de los posibles factores que pueden estar ocasionando la muerte de las especies marinas, ya que están ocurriendo de manera más o menos frecuente, lo cual resulta preocupante.