Quintana Roo / Chetumal

Unidad deportiva “Bicentenario” continúa sin concluirse en Chetumal

Han pasado más de dos años sin que la obra sea terminada, mientras los atletas de la ciudad esperan recuperar un espacio que tanta falta les hace.
Unidad deportiva “Bicentenario” continúa sin concluirse en Chetumal
Unidad deportiva “Bicentenario” continúa sin concluirse en Chetumal / Por Esto

Tras cerca de dos años de que se inició la rehabilitación de la unidad deportiva “Bicentenario”, la obra continúa sin concluirse, a pesar de que el director de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Codeq), Jacobo Arzate Hob, ha dado múltiples anuncios asegurando que el proyecto se terminaría en determinadas fechas, sin que estas se cumplan.  

Desde el mes de julio del 2023 la mandataria estatal, Mara Lezama, dio a conocer cuál sería la nueva imagen de la unidad deportiva Bicentenario, que se ubica en la ciudad de Chetumal, asegurando que se trataba de un proyecto que beneficiaría grandemente a los deportistas de la ciudad, la cual estaba prevista para realizarse en seis meses, es decir, a finales del mismo año, sin embargo, más de dos años después la obra sigue inconclusa y mantiene a los deportistas chetumalenses sin poder hacer uso de las instalaciones, como es la pista de tartán donde decenas de habitantes acudían a realizar ejercicio.  

Cabe mencionar que se trata de un proyecto al que se le inyectó una inversión de 25 millones de pesos, las cual preveía el beneficio de más de 12 mil atletas, mismos que hasta la fecha continúan esperando para poder hacer uso de las nuevas instalaciones.  

Por otro lado, en lo que respecta a este 2025, el titular de la Codeq aseguró que para el pasado mes de agosto ya estaría lista la pista de tartán, la cual, además, contaría con una certificación internacional, sin embargo, el mes de agosto pasó sin que se anunciara el término del proyecto y actualmente corren los últimos días del mes de septiembre sin novedad al respecto.  

En ese sentido, la ciudadanía ha manifestado su descontento, además de que ha quedado en entredicho la seriedad de las autoridades estatales al no poder darle fin a un proyecto en un lapso que ya supera los dos años, mientras que los deportistas continúan esperando para poder recuperar un espacio que tanta falta les hace.  

Asimismo, preocupa la cantidad de recursos destinados a la obra, los cuales pasaron de los 25 millones que se invirtieron de manera inicial hasta los 114 millones de pesos, de modo que supera más de cuatro veces el primer monto anunciado, lo cual también ha despertado la desconfianza de los ciudadanos.