Quintana Roo / Riviera Maya

Lluvias recientes dejan intransitable el acceso a Isla a San Antonio en Lázaro Cárdenas

Avecindados de San Antonio acusaron la falta de mantenimiento a 3 kilómetros del único camino de acceso.
Los aguaceros causaron la pérdida de pavimento, se formen charcos y lodazales
Los aguaceros causaron la pérdida de pavimento, se formen charcos y lodazales / Luis Enrique Cauich

Las persistentes lluvias han sumido a cerca de 200 habitantes de la comunidad San Antonio, en Lázaro Cárdenas, en una crisis de aislamiento, al dejar los tres kilómetros de su único camino de acceso en condiciones deplorables.

Esta vialidad, que data de hace más de década y media que fue construida, ha visto desaparecer su pavimento por zonas, cediendo paso a lodazales y enormes charcos que obstruyen el tránsito vehicular y peatonal, afectando severamente el desarrollo de la vida diaria, el acceso a servicios esenciales y la educación de los jóvenes de la localidad.

Noticia Destacada

Colonia Lázaro Cárdenas de Calderitas, localidad olvidada por las autoridades

El deterioro del camino ha alcanzado un punto crítico, debido a la falta de mantenimiento prolongado por parte de las administraciones municipales pasadas y actuales, señalaron los pobladores.

Los afectados reportaron que la situación no sólo impide a las familias salir para realizar compras o recibir atención médica –un servicio inexistente en la pequeña localidad–, sino también complica el traslado de los estudiantes que deben desplazarse a pie hasta la colindante comunidad San Francisco para asistir a la telesecundaria o telebachillerato, ya que el camino resulta intransitable para los taxis de ruta.

En caso de emergencias médicas, las familias se ven obligadas a fletar un vehículo particular, incurriendo en un gasto aproximado a 300 pesos, adicional a la consulta médica y fármacos, recursos que en ocasiones no se tienen, por lo que recurren a remedios caseros.

Habitantes dijeron sentirse olvidados por las administraciones municipales / Luis Enrique Cauich

Habitantes de San Antonio expresaron sentirse olvidados por todas las administraciones municipales, incluida la actual, ya que no los han considerado en sus planes de obras sociales, la problemática de fondo está intrínsecamente ligada a un conflicto con el ejido San Francisco.

La directora de Obras Públicas, Nely Valdés Cohuo, confirmó en enero que la reconstrucción de esta vía está detenida por falta de un permiso del ejido San Francisco, ya que el proyecto implicaría la afectación de sus tierras.

Este requisito es indispensable para justificar la inversión pública. La funcionaria expuso que el Ayuntamiento carece de los recursos para cubrir una contraprestación monetaria que el ejido exige para otorgar la anuencia.

Noticia Destacada

Vecinos de Lázaro Cárdenas denuncian calles deplorables y deficiencia de programas de bacheo

Según los habitantes, en la administración pasada, el ejido San Francisco pidió una indemnización de 400 mil pesos para autorizar el paso, monto que la autoridad municipal no pudo ni ha podido pagar, lo que ha estancado el proyecto por años, alargando la espera de la comunidad, mientras el camino se deteriora con cada frente frío y temporada de lluvias.

La falta de este camino mantiene a habitantes de San Antonio en una condición de vulnerabilidad y aislamiento que se agrava con el clima, la comunidad clama por una intervención inmediata para recuperar su derecho a la movilidad y al acceso a servicios.